Buena compañía

En el pasado, los champiñones y otras muchas setas estaban estrechamente vinculados con lo sobrenatural y todavía hoy su conexión con el lado misterioso de la vida no ha desaparecido del todo. Los anillos de hada (grupos de champiñones en forma de círculo) aparecen inexplicablemente de la noche a la mañana en muchos campos y bosques, y según las leyendas las tormentas son un buen augurio para una espléndida cosecha de champiñones. Muchas clases de setas y hongos son o bien tóxicas y venenosas o bien alucinógenas, y en el pasado su veneno se destilaba y era destinado a toda clase de siniestros propósitos.

Los jeroglíficos egipcios contienen leyendas en las que se les atribuía la inmortalidad y los faraones, fascinados por su sabor, prohibieron que los tocaran los plebeyos. La creencia de que prolongaban la vida y que eran afrodisíacos llegó a extenderse tanto que Julio César emitió un decreto prohibiendo que las tropas los consumieran. Después se conviertieron en símbolo de distinción social: los epicúreos romanos y las realezas francesa e inglesa sólo permitían que se sirviesen en las cortes y los palacios. Otras civilizaciones los emplearon en rituales religiosos: México, Centroamérica, China, Siberia, Grecia y Rusia, seguras de que les confería la capacidad de hallar objetos y personas perdidas, curar enfermos, tener una fuerza sobrenatural y establecer contactos con los dioses.

Seguramente el hombre procuró cultivarlos desde tiempos remotos. Los primeros registros proceden de China y Japón, donde se estima que el shiitake (Lentinus edodes) se cultivaba por lo menos desde hace unos 800 años, de forma muy rústica . En Europa se cultiva el champiñón desde hace unos tres siglos.

Tienen un bajo contenido calórico y constituyen una buena fuente de vitaminas y minerales, así como de sustancias con acción antioxidante.


Champiñones rellenos

12 champiñones grandes
2 diente de ajo
1 cebolleta fresca
25 gramos de jamón serrano
1 pizca de perejil
4 cucharadas de vino blanco
4 cucharadas de aceite de oliva
queso parmesano
sal

Limpiamos los champiñones, separando el sombrero del tallo. Reservamos los sombreros cortando finamente los tallos.
Cortamos en brounoisse (en cuadradito muy fino) la cebolleta, el ajo y el perejil.
Rehogamos la cebolleta y el ajo en una sartén con aceite de oliva; cuando esté pochada añadimos los tallos de los champiñones troceados y dejamos que se cocinen hasta que se ablanden.
A continuación, añadimos el jamón troceado en daditos y dejamos al fuego unos segundos.
Por último, añadimos las cuatro cucharadas de vino y el perejil picado, rectificamos de sal y retiramos del fuego.

En otra sartén ponemos un poco de aceite de oliva y asamos los sombreros , por ambos lados durante unos minutos.

Rellenamos con el  salteado los sombreros , los ponemos en una bandeja que pueda ir al horno, espolvoreamos un poco de queso parmesano y los gratinamos.


1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Anónimo
    Ene 30, 2011 @ 02:13:12

    Muy buena la reseña que nos haz hecho sobre las setas y, la receta de rechupete!! Está en primer lugar en mi caja de los deseos.
    Fui a buscar champiñones y no estaban buenos, además a un precio sin sentido, de lo contrario ya estaríamos degustándolos…..
    Muchas gracias!
    Un saludo desde Salta, Argentina.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: