
Ayer asistí junto con otros blogguers a un Show Cooking organizado por la empresa Fripan de la mano de Reimagine Food y el cocinero Ismael Prados. El lugar, el Espai Boisa un espacio polivalente para celebraciones gastronómicas de empresas y particulares que además es centro de formación culinario donde se imparten talleres de cocina sana y creativa.
En este evento se puso de manifiesto lo beneficioso que es el pan en nuestra dieta y que cuando se combina con los alimentos adecuados conseguimos menús completos, equilibrados y sabrosos.
El pan que elabora Fripan es, independientemente de las características de sus diferentes variedades, un pan natural prehorneado de primera calidad. La gama de panes está enfocada tanto al consumo familiar como a la restauración. Destacan la gama de panes rústicos; los panes de origen (galego, mollete, viena andaluza, focaccias y las chapattas mediterráneas); las especialidades de semillados o integrales o el pan Gran Reserva de triple fermentación. También ofrece un extenso surtido de mini panecillos groumet enfocados al canal restauración, como las miniaturas de aceitunas, ajo, albahaca, o pasas y nueces elaborados con recetas que combinan una masa cuidadosamente preparada y selectos ingredientes del Mediterráneo.
Reimagine Food ha creado una nueva alimentación dónde la innovación y la nutrición van de la mano. Gracias a SmartFood, la herramienta de Food Design de Reimagine Food, se analizan centenares de publicaciones científicas de nutrición y dermatología identificando los nutrientes asociados con la prevención de acné y psoriasis. Tras el análisis, propone posibles ingredientes que proporcionan un 100% de la cantidad estimada de nutrientes para la protección de la piel.

Isma es conocido por sus programas de gastronomía para la TV3 y La Sexta2, así como por sus libros de cocina ( ICook, Hoy invito yo,La cocina de Isma, Las recetas de Isma).
Cocinó 4 recetas saludables y a medida que las preparaba nos iba explicando los beneficios de cada alimento que las componían.
Salmón ahumado con Tzatziki (rico en energía de lenta absorción y en omega 3, 6 y 9)
Hummus de alubias blancas y cacahuetes
Hummus de guisantes con aguacate y queso Feta (rico, rico)
(Dips veganos con ingredientes 100% vegetales que aportan proteína completa y grasas saludables)
Picho moruno de sepia (rico en minerales y Omega-3 vegetal y sin colesterol)
Todo estaba increiblemente bueno.

Después, disfrutamos de cada uno de los platos y además, de unas tostas marineras con hummus de alubias, pulpo, bacalao, mejillones y verduras que creó en colaboración con Reimagine Food para ayudar a las personas con psoriasis.
Pincho moruno de sepia
1 pan salud omega 3
150 g de potón de sepia congelado
1 sobre de tinta de calamar congelado
1/2 bol de hojas de espinacas baby
4 o 5 cebollitas en vinagre
1 cebolleta tierna
2 cucharadas de aceite de oliva
sal, pimienta
1 brocheta de madera de 20 cm
Descongelar las tiras de sepia, cortar en dados regulares y secarlos.
Dorar las cebollitas en vinagre en una sartén para eliminar su fuerza.
Cuando empiecen a dorarse bajar el fuego, tapar y retirar. Reservar.
Mezclar el sobre de tinta con un par de cucharadas de agua en una taza. Calentar unos 20 segundos en el microondas hasta que adquiera textura de salsa. Reservar.
Montar en la brocheta los dados de sepia alternados con las cebollitas hasta la longitud del panecillo. Cocinar los pinchos en sartén o en plancha a fuego medio-alto durante 1 minuto por cada lado para que se dore bien la sepia. Reservar en un plato.
Cortar la cebolleta en juliana y saltearla unos minutos en la misma sartén de los pinchos. Añadir un poco de aceite; cuando la cebolleta empiece a dorarse añadir las espinacas y esperar unos segundos a que se tornen brillantes. Colocarlas en la base del pan. encima el pincho de sepia y por último pintar con un poco de salsa de tinta.
