Pastel de chocolate

Quiero compartir con vosotr@s la receta del pastel de chocolate de Mireia Carbó, cocinera experta que conozco desde hace años , cuyas recetas nunca fallan y que está para chuparse los dedos!

pastel-chocolate-mireia-carbo-2-1

200 gr chocolate 70% cacao
200 gr azúcar
180 gr mantequilla
5 huevos
20 g maicena
1 pizca de sal

pastel-chocolate-mireia-carbo-4-1

Fundir el chocolate con la mantequilla al baño María.

Añadir el azúcar y remover para que se enfríe la mezcla y se funda el azúcar.

Añadir uno a uno los huevos hasta que se incorporen todos en la masa.

Por último, incorporar la maicena y la sal.

Pintar un molde de 20 cm con mantequilla y harina.

Calentar el horno a 190 calor arriba-abajo y hornear durante 25 min.

El pastel subirá por las paredes y el centro quedará crudo. (Bailará por el centro)

pastel-chocolate-mireia-carbo-1

 

Tarta Comtessa casera

Hay muchas cosas  de los años 80 que dejaron huella y la tarta Comtessa fue una de ellas. Rebautizada como Viennetta esta tarta de nata con láminas crujientes de chocolate sigue siendo un must para cualquier época del año. Y aunque no lo parezca es muy fácil de preparar así que toma nota y disfruta de tu Comtessa casera.

Ingredientes para un molde rectangular de 24 cm:

Láminas de chocolate
200 g de chocolate de cobertura negro
Helado de nata
450 ml de nata líquida (mínimo 35% de grasa)
120 g de azúcar, divididos en dos porciones iguales
Tres claras de huevo pasteurizadas (unos 90 g de claras) a temperatura ambiente
Acabado
50 g de chocolate de cobertura negro

Lo primero que vamos a hacer es preparar las láminas de chocolate crujientes. Para ello fundimos el chocolate en el microondas y sobre papel de horno y con un pincel de silicona, vamos pintando varias capas de chocolate por cada lámina, que no queden demasiado finas para mejorar la textura final. Llevamos al frigorífico para que solidifiquen.

Mientras tanto montamos las claras con la mitad del azúcar por un lado y por otro lado montamos la nata con el resto del azúcar. Incorporamos ambas mezclas con movimientos envolventes para que se bajen lo menos posible.

Para montar la tarta, en un molde alargado ponemos una primera capa de helado de nata, después añadimos una lámina de chocolate, y continuamos poniendo capas de helado y láminas de chocolate, hasta terminar con el helado. Cubrimos con papel film para que el helado con coja aire que pueda formar hielo y también evita que absorba olores.

Llevamos al congelador mínimo 4 horas hasta que congele.

Cuando lo desmoldemos, decoramos con hilos de chocolate fundido por encima.

Muffins de chocolate estilo Starbucks

muffins chocolate starbucks-3

Esta receta es rápida, fácil e ideal para reposteros principiantes y sobre todo… para chocoadictos!!

260 g de harina de repostería
50 g de cacao en polvo
7 g de bicarbonato sódico
120 g de chips de chocolate
200 g de azúcar
125 ml de leche
Un huevo
250 g de yogur griego sin azúcar
125 ml de aceite vegetal
Una cucharadita de extracto de vainilla
80 g de chips de chocolate
Chips de chocolate para decorar

Calentamos el horno a 175º y ponemos las cápsulas de papel en el molde para muffins.

Tamizamos la harina, el cacao y el bicarbonato. Añadimos al tamizado los 120 g de chips y reservamos.

En un cuenco batimos la leche, el huevo, el yogur griego, el aceite y la vainilla y añadimos los ingredientes secos usando un batidor. Mezclamos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados, sin batirlo en exceso.

muffins chocolate starbucks-5

Llenamos las cápsulas con la masa, cubrimos la superficie de los muffins con los chips de chocolate y horneamos entre 35 o 45 minutos, o hasta que al pincharlos, el tester salga seco.

Retiramos del horno, dejamos templar durante 10 minutos y ponemos unos chips en la superficie de cada muffin para decorar. Con el calor se fundirán un poco, pero mantendrán su forma.

muffins chocolate starbucks-4

Bizcocho de chocolate y plátano

bizcocho chocolate platano-1

Este bizcocho es ideal para usar esos plátanos que nos quedan muy maduros y no sabemos que hacer con ellos. Para amantes del chocolate y de los brownies, ya que su textura es húmeda y aunque no guste el plátano no se nota su sabor ya que aporta sobre todo jugosidad, incluso aunque pasen días.

4 plátanos maduros
65 gr de cacao en polvo
1 huevo L
130 gr de azúcar moreno
100 gr de mantequilla pomada
125 gr de harina
50 gr de chocolate para postres o pepitas de chocolate
50 gr de nueces peladas y toceadas
1/2 cucharadita de postre de bicarbonato
Una pizca muy pequeña de sal
1 cucharadita de postre de canela

Precalentamos el horno a 175 º calor arriba-abajo.
Batimos la mantequilla y el azúcar hasta forme una crema.
Pelamos y machacamos muy bien los plátanos y los incorporamos a la mezcla anterior.

bizcocho chocolate platano-4
Hacemos lo mismo con el huevo. Batimos bien. Añadimos la mezcla de cacao, harina, bicarbonato, canela y sal previamente tamizados. Mezclamos con una espátula hasta que se integre todo bien.

bizcocho chocolate platano-3

Por último, incorporamos las pepitas de chocolate y las nueces troceadas.

bizcocho chocolate platano-2

Vertemos la mezcla en un molde cuadrado y horneamos unos 40 minutos.

bizcocho chocolate platano-5

 

Galletas de turrón de chocolate

Una buena opción para aprovechar esa tableta de turrón de chocolate que está a punto de caducar es hacer con ella estas galletas. Son muy rápidas de hacer y quedan muy ricas, con un interior blandito y con la capa exterior crujiente parecida a un brownie.

galletas brownie arroz-1

1 tableta de turrón de chocolate (300 gr)
60 gr mantequilla
200 gr de chocolate fondant
2 huevos
130 gr de azúcar moreno
150 gr de harina

Ponemos en un bol el turrón y el chocolate fondant troceados. Los vamos calentando poco a poco en el microondas hasta que se derritan. Añadimos la mantequilla y movemos con el batidor manual hasta que se funda con el chocolate.

galleta brownie arroz-2
Añadimos el azúcar y los huevos, seguimos mezclando y por último añadimos la harina.
Cuando esté todo bien integrado se van poniendo pequeñas cantidades de la masa en una bandeja forrada con papel de horno.

galleta brownie arroz-4
Se hornean unos 15 minutos a 180º con calor arriba-abajo hasta que la superficie de las galletas se craquele (que aparezcan grietas en la superficie). No tocar la superficie de las galletas hasta que se enfríen ya que cuando están calientes son frágiles.

galletas brownie arroz-3

Se conservan bien en un recipiente hermético pero no hará falta porque …¡¡vuelan!!

Flor de hojaldre rellena de crema de chocolate

Después de ver vídeos y más vídeos en internet de cómo hacerla he aprovechado que había encendido el horno para asar unas berenjenas y me he decidido a hacer esta resultona y rica flor de hojaldre rellena de crema de chocolate para la merienda.

flor-nutella-2

Ingredientes:
2 láminas de hojaldre circular
150 gr de Nutella
1 huevo

Desplegamos una de las láminas de hojaldre y extendemos  la Nutella por toda la superficie sin llegar a los bordes. (Para que la Nutella se extienda bien la he puesto en el microondas unos 30 segundos).

flor-nutella-3

Cubrimos con la otra masa de hojaldre.

flor-nutella-4

Marcamos un círculo central utilizando un vaso. Hacemos cortes en la masa desde la marca del centro, de tal manera que queden 16 trozos iguales.

flor-nutela-5

Cogemos dos trozos y los giramos 3 veces, el de la mano izquierda lo giramos hacia la izquierda y el de la mano derecha hacia la derecha.Unimos los extremos con los dedos y los aplastamos hacia abajo.

flor-nutella-6

Pincelamos toda la flor con huevo batido o leche.
Horneamos a 200 ºC durante 20 minutos o hasta que coja un color dorado.
Se puede espolvorar con azúcar glas.

flor-nutella-1

Trenza de hojaldre rellena de chocolate

trenza nutella-2
Esta trenza es muy fácil y rápida de hacer , sólo necesitamos dos ingredientes y es un éxito asegurado.

Ingredientes:
1 lámina de hojaldre
1 bote de Nutella
azúcar glas

Sacamos la lámina de hojaldre del envoltorio y la desenrollamos con cuidado.
Cubrimos muy bien toda la superfície con Nutella. Ayudándonos del papel protector del hojaldre vamos enrollándolo poco a poco.

trenza nutella-9
Una vez que tengamos todo el hojaldre bien enrollado, a unos 3 cm de uno de los extremos y con un cuchillo bien afilado cortamos por la mitad el rulo.

trenza nutella-7

Separamos las dos partes y con cuidado vamos trenzando todo el hojaldre intentando que el chocolate quede por fuera.

trenza nutella-4

Colocamos la trenza formada en un bandeja y horneamos a 180º durante 15 minutos. Dejamos enfriar , espolvoreamos con azúcar glas y …

trenza nutella-8

…¡a disfrutar!

Corazones de azúcar y besos de chocolate

Ya os comenté en el post anterior que Lekué nos obsequió con dos moldes a tod@s los asistentes a las Meriendas de Margot. Un molde para hacer bombones con forma de corazón y el nuevo molde para hacer los famosos Pop Kiss del pastelero Escribá.

las meriendas victoriascakes-9 - copia
Cómo San Valentín está a la vuelta de la esquina me parece que es una buena ocasión para estrenarlos.

He usado el molde de corazones para  hacer unos azucarillos de colores y así acompañar el café de ese día de una forma más romántica…

azucar lekue-10

Terrones de azúcar de colores

1 taza de azúcar blanca
1 cucharada de agua (15 ml)
colorante en gel

Ponemos el azúcar en una bolsa  de congelación. Añadimos una gota de colorante en gel (en mi caso Red Extra de Sugarflair). También se puede hacer una infusión de frutos rojos u otra que de color e incluso hacerlos con azúcar moreno o bien sin teñir.
Añadimos la cucharada de agua. Cerramos la bolsa y mezclamos bien; vamos añadiendo más colorante hasta que obtengamos el color deseado.
Se rellena el molde elegido apretando bien el azúcar en el hueco; limpiamos bien el azúcar sobrante y lo metemos en el microondas unos 20 o 30 segundos. Sacamos y dejamos enfriar. Es importante dejar que se enfríen muy bien para que no se rompan al sacarlos del molde.

Además de corazones de color rojo,  he hecho con azúcar moreno (en este caso el tiempo de secado será mayor) y sin teñir, blancos.

azucar lekue-8

Quedan muy simpáticos y la cantidad de azúcar que contienen con este molde es de unos 7 gr.

azucar lekue-3

Besos de chocolate

Para realizar los bombones-labios me he basado en la receta que viene con el molde de Lekué.

labios lekue-1

He hecho 4 tipos de bombones:

Labios de chocolate blanco con trocitos de maíz tostado.

Labios rosas (al chocolate blanco derretido le he añadido unas gotas de colorante Wilton color Pink), también he añadido trocitos de maíz tostado.

labios lekue-8

Labios rojos (al chocolate blanco le he añadido el color Red Extra de Sugarflair).

Labios de chocolate negro con daditos de pera Gummy de la marca Ingredíssimo.

labios lekue-2

Para los labios color rosa primero he pincelado bien todo el hueco con este color. Lo he dejado secar y luego lo he rellenado con la mezcla de chocolate blanco y maíz sin llenar todo el hueco. Por último he vuelto a pincelar con el chocolate rosa para cubrir el hueco.

labios lekue-5

¿Qué os parece regalar estos besos en San Valentín?

Y si quieres curiosear lo que han preparado el resto de bloggers que acudieron a la merienda, os dejo sus links:

Margot de Cosas de la vida
Eva de Cakepuntcom 
Eva de Cuinant entre llibres
Isa de Recetas y Sonrisas
Carolina de La Cuchara de mis recetas
Adriana de The Sugar Palace
Yolanda de La Cocina de una bancaria estresada
Sara de El Blog de Imaginativa
Victor de DvicioBarcelona
Marina de La rosquilla de tía Laura
Sivia de Chup chup Lanas
Luisa de Baco y boca