Esta mañana he asistido al primer curso que se realiza este año para aprender a realizar un «buen pan» impartido por Daniel Jordá. Daniel es la tercera generación de una familia de panaderos de Barcelona que un buen día decidió aplicar toda su creatividad (es licenciado en Bellas Artes) en la elaboración del pan. Hace cinco años fundó Panes Creativos y es el primer obrador que crea panes de autor apostando por la incorporación del pan a la alta restauración. Es el único que diseña panes para restaurantes como Saüc, Lasarte, Caldeni o A Fuego Negro.
Acaba de sacar un libro con el que nos propone hacer pan en casa de forma sencilla y sin complicaciones, con recetas paso a paso para novatos y para profesionales y para cada momento del día.

Tenía muchas ganas de asistir a uno de sus talleres ya que había oído maravillas sobre su forma de enseñar y sobre sus panes y ninguna de las dos cosas me ha defraudado.
Después de hacer una introducción sobre las distintas harinas y de amasar unos panecillos…


… nos ha enseñado a elaborar de una forma muy sencilla una masa que trabaja por nosotros , es decir que se amasa sola gracias a un proceso químico llamado Autolisis , que rompe y ordena la cadena de proteínas dando lugar a una masa que se vuelve elástica sola , sin necesidad de darle golpes y sin apenas amasarla. ¡Realmente es mágica!

Con esta masa hemos hecho unas focaccias con romero y albahaca,

Por último, hemos hecho una degustación de algunos de sus panes creativos: de tomate, de tinta de calamar, de curry, de naranja y chocolate , de canela y pasas y el «estrella», el de ibéricos. Todos increíbles.
