Alimentaria 2014

Esta semana se ha celebrado en Barcelona Alimentaria 2014, Salón Internacional de Alimentación y Bebidas.
Estaba estructurado en 14 salones monográficos:
Intervin( vinos y espumosos)
Intercarn( cárnicos y derivados),
Olivaria
(aceite de oliva y vegetales)
Interlact (lácteos y derivados)
Multiproducto (alimentación en general)
Mundidulce (dulces, galletas, confitería)
Expobebidas (aguas, refrescos, cervezas)
Expoconser (conservas),
Interpesca (productos de mar, piscifactoría)
Congelexpo (productos congelados)
Alimentación ecológica
Restaurama
Pabellón de las Autonomías
Pabellón Internacional (representación de 50 paises)

alimentaria-1

Este año se celebraba la  20ª edición, la más internacional, innovadora y gastronómica que se había celebrado hasta ahora ya que , como novedad, se ha creado un espacio de actividades («The Alimentaria Experience») dónde unos 50 chefs con más de 50 estrellas Michelin han protagonizado demostraciones culinarias en directo y han impartido talleres gastronómicos.

alimentaria-2

Carme Ruscadella (7 estrellas Michelin) impartiendo un  taller en el stand de  arroces Nomen.

 

Nuestro paso por Alimentaria se lo debemos a  Quesería La Antigua de Fuentesaúco y a Aneto Natural.

La  quesería zamorana La Antígua de Fuentesaúco se encontraba en la zona Premium , zona para alta gastronomía y delicatessen la zona idónea para presentar sus quesos exquisitos hechos de forma totalmente artesanal solamente con ingredientes naturales y ecológicos, como es la leche cruda de oveja.

En Alimentaria han presentado como  novedades: La Antigua Summum un queso de oveja de más de 24 meses de maduración en bodega y con un envase es de lo más original : un cubo de metacrilato con iluminación interior  de leds, obra del diseñador Javier Garduño.

SUMMUM2014b-1

Sus vinos , La Antigua tinto (tempranillo, de Toro) y La Antigua blanco (verdejo, de Rueda) en unas originales botellas blancas idea también de Javier Garduño . (Como ellos dicen blanco y en botella ya no es leche , también es su vino)

alimentaria-8

Y el  Saucano, un queso de leche cruda de oveja con un peso de 16 kg y un tamaño que no suelen tener los quesos de que se hacen con este tipo de leche.

alimentaria-12

Tuve la oportunidad de degustar el vino blanco junto a las nuevas especialidades que también presentaban en la feria: el queso trufado y el queso madurado al Pedro Ximenez : ¡¡auténticas delícias!!

alimentaria-9

 

 

Aneto 100% Natural es una empresa familiar ubicada en Artés (Barcelona) que empezó elaborando hace 40 años jamones serranos y embutidos curados y ahora elabora caldos  iguales a los que haríamos en casa con ingredientes 100% naturales y frescos y cocidos a fuego lento en olla  durante 3 horas.

alimentaria-16

alimentaria-17

Entrar en su stand era como entrar en un gran huerto ya que estaba todo decorado con verduras frescas (principales protagonistas de sus caldos) , un espacio alegre y diáfano dónde se podía degustar los caldos que ellos elaboran.

alimentaria-19

Tienen un total de  20 variedades disponibles en formatos de 250ml, 500ml, 1 y 1,5 litros:

los básicos ( de pollo, de carne, de verduras, de puchero, de pescado)
los dietéticos bajos en sal o sin sal añadida.
los ecológicos (pescado, pollo, zanahorias, verduras y cebolla)
especialidades (crema de marisco, caldo de Navidad)
con sofrito (paella marisco, fideuá, arroz negro, paella carne y paella valenciana)

alimentaria-3

Nos contaba Josep (e-marketing & Sampling) que este año han querido dar protagonismo a los bloggers porque somos muy críticos a la hora de dar una opinión sobre un producto; incluso había una zona  dónde se impartían talleres y hasta tenían un «photocall» para  dejar huella de nuestro paso por el stand.

alimentaria-15

 

Este año Alimentaria  se ha caracterizado por la innovación , por una tendencia general hacia lo «sin» para todo (sin gluten, sin lactosa, sin azúcar…) , por la revolución de la «snackificación» (productos sanos en dosis individuales) y nos ha permitido degustar y conocer auténticas delicias.

BCN and Cake

BCN and Cake, la primera feria de repostería creativa que se realizaba en Barcelona, abrió sus puertas los pasados 24 y 25 de noviembre. Pero tal fue el poder de convocatoria que a las 9 de la mañana ya había una larguísima cola para poder entrar. Se dio prioridad a las personas que compraban ese mismo día la entrada y no a las que , previsoras, las habían comprado por internet. Tuvieron que personarse la Guardia Urbana y los Mossos d´esquadra ya que a medida que pasaban las horas la cola aumentaba, nadie entraba y el ambiente se caldeaba. Yo tengo la suerte de vivir cerca y al ver que era imposible entrar me volví a casa. Pero las personas que venían de fuera de Barcelona, estaban indignadas porque veían que después de más de 4 horas de cola no podrían entrar ya que al final se determinó cerrar puertas para que no se excediera el aforo que permitía el recinto. Un mal comienzo, que ha levantado una lluvia de críticas y reclamaciones. Esperemos que en posteriores ediciones esto no vuelva a ocurrir.

Volví después de comer y  pude entrar sin apenas hacer cola, justo a tiempo para echar una mano a Maica de Los Delantales que preparaba su desfile…

… y después me adentré en el mundo de las esculturas de azúcar, algunas,  auténticas maravillas.

Estuve en el stand de For the Cakes y de Sugartremens, para saludar a Tristán

¿Os acordáis del fragmento del bordado que os mostré aquí?… Pues Marta lo colocó en el stand (!!!GRACIAS!!!!)

Con motivo del BCN and cake se publicó en papel un número especial de la revista Sugartremens…

Velvet Cakes y Mericakes hicieron la tarta BCN&Cake…

Después de pasear por los stands, ponerle cara a más de una bloguera y ver alguna demostración gratuita, asistí a la conferencia del pastelero Christian Escribá perteneciente a una familia de pasteleros muy conocida en Barcelona.

Los Escribá siempre han sido unos innovadores en esto del dulce, principalmente el chocolate. Sus monas de Pascua son maravillosas. Christian nos explicó su trayectoria como pastelero mostrándonos sus geniales creaciones . A  partir de enero empezará ha realizar cursos de pastelería creativa junto a su esposa Patricia Schmidt (impartió un curso de flores en la feria) en una de las pastelerías que tienen en Barcelona. En la feria se podían admirar estos fabulosos trabajos…

Como anécdota os contaré que él hizo hace 18 años la tarta del bautizo de mi hijo pequeño…

… una deliciosa tarta rellena de merengue y fresas naturales , decorada en tonos azules y adornada con obleas de chocolate blanco en las que habían transferido una imagen de mi hijo (disculpad la calidad pero es una foto de la foto). Como veis su pastelería es tan innovadora que a pesar de los años la tarta está de plena actualidad.

BCN and Cake y Alma

Este fin de semana va a ser el más dulce que jamás haya tenido Barcelona porque se celebra BCN&Cake , primera feria de repostería creativa. Participarán 120 expositores, se organizarán infinidad de actividades como 25 cursos intensivos, presentaciones de libros o demostraciones gratuitas.

Para abrir boca, se ha presentado esta tarde el libro de Alma Obregón «Objetivo: Cupcake perfecto». El acto ha tenido lugar en La Casa del Libro de Barcelona y no cabía ni un alfiler. Alma nos ha aclarado dudas, explicado trucos y ha decorado unos cupcakes con diversas técnicas. Y…¡me ha firmado el libro!

Mi último bordado también está relacionado con el mundo repostero. Os dejo una pista…

Salon Mediterranneén du Patchwork

Cerca de Perpignan se encuentra Port Barcarès un  pueblo costero donde se ha celebrado este fin de semana el 7º Salón del Mediterráneo del Patchwork y el bordado.  El salón ocupaba una superficie de 2000 m2 y  junto a los trabajos en patchwork había una pequeña muestra de labores de punto de cruz , blackwork y hardanger . Completaban el salón varios  expositores de punto de cruz y de telas para patchwork.

No me fui de vacío ya que compré una tela con motivos vintage de béisbol de Cynthia Hart y también tela  Aida en tono gris perla para el nuevo SAL de Maggi Co´s Village, un bastidor ovalado, unos charms y unas agujas de John James.