Galletas craqueladas de limón

 

El toque ácido del limón con el dulzor del azúcar, convierten a las galletas de limón en un clásico en los desayunos y meriendas. Son muy fáciles de hacer y tienen que quedar crujientes por fuera y blanditas por dentro.

Galletas craqueladas de limón

250 gr de harina de trigo
150 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
1 huevo
zumo de un limón
ralladura de un limón
1 vaina de vainilla
una cucharadita de levadura química
azúcar glass para rebozar

Precalentar el horno a 180 º C.
En un bol, mezclar la harina y la levadura.Tamizar y reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien ambos elementos. Añadir el huevo, el zumo y la ralladura de limón y mezclar nuevamente. Agregar la harina y la levadura. Mezclar bien. La masa de galleta no tiene que pegarse en los dedos.


Forrar una bandeja de horno con papel de hornear.
Hacer bolitas de masa y rebozarlas primero en azúcar lustre y luego en azúcar glass. Colócalas sobre la bandeja. .
Hornearlas a 180ºC con calor arriba y abajo durante 10 minutos.

Galletas de turrón de chocolate

Una buena opción para aprovechar esa tableta de turrón de chocolate que está a punto de caducar es hacer con ella estas galletas. Son muy rápidas de hacer y quedan muy ricas, con un interior blandito y con la capa exterior crujiente parecida a un brownie.

galletas brownie arroz-1

1 tableta de turrón de chocolate (300 gr)
60 gr mantequilla
200 gr de chocolate fondant
2 huevos
130 gr de azúcar moreno
150 gr de harina

Ponemos en un bol el turrón y el chocolate fondant troceados. Los vamos calentando poco a poco en el microondas hasta que se derritan. Añadimos la mantequilla y movemos con el batidor manual hasta que se funda con el chocolate.

galleta brownie arroz-2
Añadimos el azúcar y los huevos, seguimos mezclando y por último añadimos la harina.
Cuando esté todo bien integrado se van poniendo pequeñas cantidades de la masa en una bandeja forrada con papel de horno.

galleta brownie arroz-4
Se hornean unos 15 minutos a 180º con calor arriba-abajo hasta que la superficie de las galletas se craquele (que aparezcan grietas en la superficie). No tocar la superficie de las galletas hasta que se enfríen ya que cuando están calientes son frágiles.

galletas brownie arroz-3

Se conservan bien en un recipiente hermético pero no hará falta porque …¡¡vuelan!!

Red Velvet Crinkles

En Navidad el rojo está de moda y estas  llamativas y deliciosas galletas craqueladas son ideales para regalar o para ofrecer en las reuniones familiares. El aspecto agrietado o craquelado lo provoca el rebozado de azúcar glas al hornearlas. Son muy fáciles y rápidas de hacer y con ellas triunfaréis!! La receta es de Isabel de Aliter Dulcia .

red velvet crinkles-5

Galletas craqueladas red velvet

360 gr de harina.
40 gr de cacao puro en polvo sin azúcar.
Una cucharadita de bicarbonato.
2 cucharaditas y media de levadura.
Una pizca de sal.
Una cucharada de extracto de vainilla.
280 gr de azúcar blanquilla.
3 huevos M.
Dos cucharadas de leche.
Una cucharadita de colorante rojo en pasta.
170 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
Azúcar glas para rebozar.

Batir la mantequilla hasta que esté suave y esponjosa. Añadir el azúcar y batir al menos 3 min hasta obtener una crema suave. Ir añadiendo, sin dejar de batir, los huevos uno a uno, la vainilla, el colorante y la leche.

Incoporar la harina tamizada con el cacao, la levadura y el bicarbonato. Debemos formar una masa suave que no se pegue a las manos. Si es necesario añadir algo más de harina.

Reposar la masa tapada con un paño durante unos 15 min.

red velvet crinklers-1

Preparar un plato hondo con azúcar glas en abundancia. Formar bolas del mismo tamaño y darles con las manos la forma más redonda posible.

red velvet crinkles-2

Pasarlas por el azúcar glas hasta dejarlas completamente blancas. Colocar sobre una bandeja de horno algo separadas entre sí. Hornear en horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo unos 13-15 min, hasta que al tocarlas las notemos ligeramente endurecidas por la parte superior.

red velvet crinkles-3

Dejar enfriar sobre una rejilla y conservar en una lata hermética.

Galletas Springerle

Las galletas Springerle son unas de las galletas alemanas más tradicionales en Navidad; son galletas blancas con sabor a anís que llevan una imagen de distintos motivos estampados sobre su superficie que se imprimen presionando la masa con rodillos o moldes de madera (la mejor la del peral) , de plástico o cerámica.

Esta técnica de estampado puede proceder de los moldes usados en algunas tradiciones cristianas para marcar el pan sacramental. Los primero moldes tienen motivos religiosos, incluyendo escenas bíblicas y símbolos cristianos. Más tarde, en los siglos XVII y XVIII, se popularizaron los temas heráldicos de caballería y las señoras vestidas a la moda y de ahí el significado de su su nombre «pequeño saltador» o «pequeño caballero» . Durante el siglo XIX siguieron siendo populares los temas de felicidad, amor, bodas y fertilidad.

La receta original lleva hartshom (bicarbonato de amonio) un agente leudante que se utilizaba en pastelería en el siglo diecisiete y que podríamos decir que fue el precursor de la levadura en polvo que usamos ahora.

Tanto el molde , como el hartshom y la receta son de CukiArt Valencia .

Ingredientes:
1/4 cucharadita de Hartshorn  o Carbonato de Amonio
1 cucharadas de leche
3 huevos grandes( talla M)a temperatura ambiente
1 pizca de sal
340 gr. Azúcar glasé
57 gr. Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1/4  cucharadita de aroma concentrado de anís o limón
450 gr. Harina

Notas:
– Reemplazar 100 gr. de harina de la receta con 100 gr. de maicena, esto lo que nos va a solucionar es la humedad ambiental que de no ser así se nos alargaría muchisimo el tiempo de secado de la galleta, con este truco podemos hacer las galletas impresas por la mañana y hornearlas por la tarde . Los que estén en zonas más secas reemplazar 50gr. de harina con 50gr. de maicena.
– Dejar reposar el hartshorn con la cucharada de leche entre 30min y 90min. antes de empezar la preparación. El único propósito de este paso es neutralizar el olor a sal amoniacal y que la masa huela al aroma de uno le quiera incorporar.

Preparación:
Batir los huevos y la sal. Velocidad máxima de la batidora y con las varillas.
Bajar la velocidad a mínima e incorporar el azúcar glasé y la mantequilla sin sal lentamente.

spreingerle-1

Añadir el hartshorn reposado con la leche y las esencias. Cambiar a la pala K de la batidora y por último incorporar la harina hasta que se despega de las paredes del bol.

springerle-2

No probar la masa cruda ya que al llevar hartshorn puede resultar indigesta.

springerle-3

La masa se deja reposar durante 30-45 min. en la nevera , se enharina la zona de trabajo y la masa un poquito y se empieza a alisar con un rodillo hasta 1,5cm de grosor .

springerle-5

springerle-6

Con un molde springerle de vuestra elección ligeramente empolvado con harina se empieza a presionar sobre la masa y cortar con un cortante.

springerle-8

Las galletas se dejan reposar unas 24 horas mínimo antes de hornearlas para que el dibujo se fije ( preferiblemente en la nevera no frost durante el verano ). Colocarlas sobre papel de hornear (NO sobre silpack)

springerle-16

Para que durante el horneado las galletas rompan por abajo y no por arriba tenemos que pasar la mano humedecida por la parte inferior de cada galleta, eso debilitará dicha parte y será la primera en ceder mientras las horneamos, así el diseño de las galletas estará totalmente protegido.
Se hornean durante 15 o 20 minutos a 130º ( hasta que la parte inferior esté dorada ). Hornear una galleta de prueba antes de hornearlas todas.

springerle-19

Las Galletas Springerle si están guardadas en cajas de latón aguantan muy bien hasta 6 meses. Su sabor mejora con el tiempo. En bolsas de celofán suelen aguantar una semana , después se endurecen.

springerle-22

 

Galletas babilónicas

Sí, habéis leído bien. La culpa la tiene la maravillosa exposición «Antes del Diluvio, Mesopotamia 3500-2100 a.C.» que  hasta el 24 de febrero se puede ver en Caixaforum Barcelona (Atención gente de Madrid , en breve se expondrá allí y no os la podéis perder…).

caixaforum

Tengo la costumbre de ir siempre a las tiendas  de los museos  dónde suelo comprar algún imán o punto de libro de recuerdo de las exposiciones . Pero esta vez, encontré un sello cilíndrico babilónico que me dio la idea para decorar unas galletas: mis galletas babilónicas 🙂

zigurat

El sello representa a un hombre con barba y cabello largo que está delante de una pirámide escalonada; junto a él hay unos perros…

galletas zigurat

Tenía un poco de masa congelada, la horneé, pasé el cilindro por el fondant y el resultado final fue este…

grabado zigurat

¿Qué os parecen?

Galletas babilónicas

Sí, habéis leído bien. La culpa la tiene la maravillosa exposición «Antes del Diluvio, Mesopotamia 3500-2100 a.C.» que  hasta el 24 de febrero se puede ver en Caixaforum Barcelona (Atención gente de Madrid , en breve se expondrá allí y no os la podéis perder…).

caixaforum

Tengo la costumbre de ir siempre a las tiendas  de los museos  dónde suelo comprar algún imán o punto de libro de recuerdo de las exposiciones . Pero esta vez, encontré un sello cilíndrico babilónico que me dio la idea para decorar unas galletas: mis galletas babilónicas 🙂

zigurat

El sello representa a un hombre con barba y cabello largo que está delante de una pirámide escalonada; junto a él hay unos perros…

galletas zigurat

Tenía un poco de masa congelada, la horneé, pasé el cilindro por el fondant y el resultado final fue este…

grabado zigurat

¿Qué os parecen?

Dulces campos de béisbol

Para celebrar la entrada del 2013, hice unas galletas con forma de campo de béisbol. Utilicé un cortador corazón al que transformé ligeramente su parte superior…

P1300271

 Una vez horneadas las galletas…

horneadas

… llegó la hora del fondant…

fondant verde

P1300305

fondant-2

fondant-3

… preparando el infield…

fondant-6

… colocando el outfield…

fondant-8

… pintando las bases…

glasa-2

… y ¡a jugar!

terminada

Cristales de colores

Galletas con un corazón de cristal hecho de caramelo: Galletas vidriera

P1710164

Como se han puesto de moda, tenía que hacer una prueba para ver que tal quedaban. Son muy fáciles de hacer, sólo tenéis que coger el cortador que más os guste , hacer un agujero y rellenarlo con un caramelo previamente triturado. El calor del horno hará el milagro. Yo usé caramelos de zumos de fruta.

P1710162

Para esta prueba hice dos modelos de galletas: unas con forma de estrella a las que hice un agujero en el centro con una boquilla y otras redondas a las que corté el centro con un cortador de silueta de ángel. Y para terminar, con un palillo,  les hice una agujero para poder pasar una cinta de raso.

P1710158

Quedan muy resultonas y son ideales para regalar en estas fiestas.

Anteriores Entradas antiguas