Las galletas Springerle son unas de las galletas alemanas más tradicionales en Navidad; son galletas blancas con sabor a anís que llevan una imagen de distintos motivos estampados sobre su superficie que se imprimen presionando la masa con rodillos o moldes de madera (la mejor la del peral) , de plástico o cerámica.
Esta técnica de estampado puede proceder de los moldes usados en algunas tradiciones cristianas para marcar el pan sacramental. Los primero moldes tienen motivos religiosos, incluyendo escenas bíblicas y símbolos cristianos. Más tarde, en los siglos XVII y XVIII, se popularizaron los temas heráldicos de caballería y las señoras vestidas a la moda y de ahí el significado de su su nombre «pequeño saltador» o «pequeño caballero» . Durante el siglo XIX siguieron siendo populares los temas de felicidad, amor, bodas y fertilidad.
La receta original lleva hartshom (bicarbonato de amonio) un agente leudante que se utilizaba en pastelería en el siglo diecisiete y que podríamos decir que fue el precursor de la levadura en polvo que usamos ahora.
Tanto el molde , como el hartshom y la receta son de CukiArt Valencia .
Ingredientes:
1/4 cucharadita de Hartshorn o Carbonato de Amonio
1 cucharadas de leche
3 huevos grandes( talla M)a temperatura ambiente
1 pizca de sal
340 gr. Azúcar glasé
57 gr. Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1/4 cucharadita de aroma concentrado de anís o limón
450 gr. Harina
Notas:
– Reemplazar 100 gr. de harina de la receta con 100 gr. de maicena, esto lo que nos va a solucionar es la humedad ambiental que de no ser así se nos alargaría muchisimo el tiempo de secado de la galleta, con este truco podemos hacer las galletas impresas por la mañana y hornearlas por la tarde . Los que estén en zonas más secas reemplazar 50gr. de harina con 50gr. de maicena.
– Dejar reposar el hartshorn con la cucharada de leche entre 30min y 90min. antes de empezar la preparación. El único propósito de este paso es neutralizar el olor a sal amoniacal y que la masa huela al aroma de uno le quiera incorporar.
Preparación:
Batir los huevos y la sal. Velocidad máxima de la batidora y con las varillas.
Bajar la velocidad a mínima e incorporar el azúcar glasé y la mantequilla sin sal lentamente.

Añadir el hartshorn reposado con la leche y las esencias. Cambiar a la pala K de la batidora y por último incorporar la harina hasta que se despega de las paredes del bol.

No probar la masa cruda ya que al llevar hartshorn puede resultar indigesta.

La masa se deja reposar durante 30-45 min. en la nevera , se enharina la zona de trabajo y la masa un poquito y se empieza a alisar con un rodillo hasta 1,5cm de grosor .


Con un molde springerle de vuestra elección ligeramente empolvado con harina se empieza a presionar sobre la masa y cortar con un cortante.

Las galletas se dejan reposar unas 24 horas mínimo antes de hornearlas para que el dibujo se fije ( preferiblemente en la nevera no frost durante el verano ). Colocarlas sobre papel de hornear (NO sobre silpack)

Para que durante el horneado las galletas rompan por abajo y no por arriba tenemos que pasar la mano humedecida por la parte inferior de cada galleta, eso debilitará dicha parte y será la primera en ceder mientras las horneamos, así el diseño de las galletas estará totalmente protegido.
Se hornean durante 15 o 20 minutos a 130º ( hasta que la parte inferior esté dorada ). Hornear una galleta de prueba antes de hornearlas todas.

Las Galletas Springerle si están guardadas en cajas de latón aguantan muy bien hasta 6 meses. Su sabor mejora con el tiempo. En bolsas de celofán suelen aguantar una semana , después se endurecen.
