Patchwork al sol de Sitges

Este fin de semana se celebró en Sitges el  10ºFestival Internacional de Patchwork. Durante 4 días se pudo disfrutar de diversas exposiciones internacionales, la exposición organizada por la AEP cuyo tema era «Mediterráneo», cursos monográficos de patchwork, talleres infantiles y la Feria de Patchwork , que este año contaba con más de 100 stands.

Entre las exposiciones internacionales destaco los quilts antíguos del País de Gales de la colección de Jen Jones que databan, algunos,  de 1890.

antiguos gales-2

La exposición de Martine Apaolaza  mezclando telas y bordados dando lugar a unos cuadros muy originales y con todo lujo de detalles. Tomé una foto furtiva (no se podía hacer fotos), que no puedo dejar de enseñaros, ya que su trabajo me encantó.

En cuanto a las exposiciones nacionales, la exposición de trajes de flamenca de Gema Muñoz, con unos trajes maravillosos

flamenco-6

flamenco-5

La exposición -concurso EQA

nacional-2

nacional-3

nacional -1

Y después de ver todas las exposiciones sin colas ni aglomeraciones, la visita obligada a los stands que estaban más concurridos.

stand-1

stand-4

Los martes…café y patch (II)

En la segunda clase de patchwork con Carmen (osito de trapo) nos ha indicado cómo  unir las piezas del individual, cómo aplicar los bordados y cómo acolcharlo. Así ha quedado mi mantelito al que he yo he añadido una ondulina para  un acabado más original .

¿Con que nos sorprenderá Carmen en la clase del próximo martes?

Los martes… café y patch

Carmen, de Osito de trapo,  organiza unas clases todos los martes para aprender patch y como yo estoy muy verde y siento curiosidad, pues me he añadido al grupo. Hemos empezado por lo básico, en  puntadas y aplicaciones haciendo un individual para una bandeja.

De momento, el 1er objetivo es este: