Crónica de un fin de semana entre viñedos

He pasado este fin de semana en la Rioja Alavesa celebrando el X aniversario de Thabuca, empresa pionera en la comercialización de productos enoturísticos en toda España que, desde 2002, ha logrado convertir el mundo del vino en una experiencia turística única con visitas a bodegas y catas de vino, actividades en viñedos, experiencias enogastronómicas o visitas culturales.

Fueron dos días vividos intensamente entre dos pueblos de la Rioja Alavesa: Labastida y Laguardia.

Labastida es una preciosa villa rodeada por una muralla medieval, coronada en lo alto con la Ermita del Santo Cristo.

En el s. XVII fue la villa noble más importantes de Rioja Alavesa. De esta  época es  la  iglesia de  Ntra. Sra. de la Asunción que alberga un espectacular retablo barroco…

… y  también numerosos y lujosos palacetes blasonados.

La «Muy Noble, Leal y Coronada Villa» de Laguardia se sitúa en un altozano y está rodeada por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Todavía se conservan cinco puertas de acceso a la ciudad:  Mercadal, Carnicerías, Páganos, San Juan y Santa Engracia. El subsuelo de esta villa medieval  está horadado por numerosas cuevas utilizadas como bodegas. Entre los muchos lugares de interés para visitar en la villa destaca su Plaza Mayor porticada dónde puede verse un reloj carrillón con unos autómatas que a las 12, 14, 17 y 20 horas danzan al ritmo de un pasacalles típico de las fiestas de la localidad…

… las murallas medievales…

… Santa María de los Reyes…

… perderse por sus calles…

VISITAS A BOGEGAS

En Villabuena, visitamos la bodega de Luis Cañas, dónde Carmen nos explicó detenidamente todo el proceso de elaboración del vino …

… pesado de las uvas…

… probando la fermentación carbónica (¡viva las levaduras!)…

… paseamos entre barricas de roble…

… y entre botellas de vino.

Y para teminar  la visita hicimos una cata dónde saboreamos los ricos vinos de esta bodega.

En Laguardia, visitamos el Centro temático del vino-Villa Lucía dónde se explican las particularidades del cultivo de la vid, los procesos de vinificación, la elaboración de las barricas, las formas de crianza y conservación del vino y los aspectos que hay que tener en cuenta en una cata.

Pudimos ver la pelicula «En tierra de sueños» cortometraje en 4D que ya tiene 8 galardones.

arcón de diezmos (S.XV)

También, en Laguardia, visitamos El Fabuslista bodega soterrada situada bajo el Palacio de los Samaniego y lugar dónde Félix María Samaniego, se inspiró para escribir sus obra literarias. La bodega está acondicionada para visitas turísticas y culturales y elabora artesanalmente sus vinos pisando la uva a la antigua usanza . La planta baja de la bodega cuenta con 2 lagares y producen anualmente 32.000 litros. A siete metros de profundidad se realiza la elaboración, la crianza y hay una zona para la degustación y cata de vinos.

GASTRONOMÍA

Destaco, de entre los ricos platos que degustamos:

 Yemas de huevo del caserío con fina capa de mozarella, aceite de trufa y patatas paja …

o la torrija caramelizada con helado de leche merengada, del restaurante «El Medoc Alavés » del hotel Villa de Laguardia , dónde estuvimos alojados.

Pencas rellenas de txangurro en el catering Abadia del Centro temático del vino Villa Lucia.

Pochas con chorizo…

… y las chuletitas al sarmiento (para chuparse los dedos) del restaurante El Bodegón en Labastida

Y todos regados, ¡como no! por los ricos vinos de la Rioja Alavesa.

VENDIMIA

Esta actividad la hicimos en unos viñedos de Labastida.

Se realiza en los lagares rupestres excavados en la roca que están entre las viñas y que era dónde se pisaba la uva en la edad media.

 Para empezar, tijera en mano, tenemos que vendimiar para tener los racimos suficientes…

…  se cubre el lagar con las uvas…

… nos descalzamos y… ¡a pisar!

Solo queda probar el dulce mosto igual que hacían nuestros ancestros.

 

Por supuesto, no olvidé comprar dedales para mi colección

 

Y esta es la crónica de una fin de semana muy especial en el que además de las actividades organizadas por Thabuca para celebrar su X aniversario, hemos disfrutado de la cultura, de la gastronomía y del buen vino de la Rioja Alavesa.

No suelo hacer post tan largos pero la experiencia que nos ha regalado Thabuca, bien lo merece. Gracias por todo Carol y por el detalle tan especial que tuviste con nosotros.

16 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Genny
    Oct 12, 2012 @ 13:15:43

    Hermoso y muy completo recuento de tu viaje, me encantan la pasión y el interés que le imprimes a tus post, sean de cocina, bordados, viajes, cultura o conocimientos generales se disfrutan pues los haces muy interesantes, me encantan .

    Responder

  2. Chary Aceituno
    Oct 13, 2012 @ 00:17:47

    Antes de nada FELICIDADES, dicen en mi pueblo que todos los santos tienen octava, así es que aunque sea con retraso te felicito. Espero que hayas disfrutado de un buen día.
    Da gusto abrir tu blog y ver una entrada, toda documentada con imagenes y explicaciones, que nos permiten conocer un lugar sin haberlo visitado.Eres un sol de reportera, gracias guapa. Besos.
    Chary 🙂

    Responder

  3. Pilarín
    Oct 13, 2012 @ 13:09:17

    Qué bien!!!! Y el carrillón funcionaba oi todavía estaba estropeado????

    Ya veo que lo disfrutaste!!!! Estupeeeeeendo!!!!!

    Besitos,
    Pilarín

    Responder

  4. Babyboom
    Oct 14, 2012 @ 20:59:07

    Muy buena crónica, me alegro de haberos conocido en Rioja alavesa, fue un fin de semana muy intenso y en muy buena compañía. Un abrazo a los dos!! 😉

    Responder

    • cerato
      Oct 14, 2012 @ 21:57:17

      Gracias. A nosotros también nos encantó conoceros. La verdad es que coincidimos un grupo de gente genial y la experiencia fue inolvidable. Un abrazo a los dos!!

      Responder

  5. Anabel
    Oct 15, 2012 @ 00:05:53

    Enhorabuena por ese fin de semana tan estupendo: cultural, gastronómico … Qué más se puede pedir? Da mucha envidia (de la sana, pero envidia) ver lo bien que lo pasasteis, pero os lo merecéis. Un beso.

    Responder

  6. Mimaletayyo
    Oct 15, 2012 @ 16:41:45

    Desde luego la Rioja Alavesa es un sitio para conocer y la verdad es que Thabuca nos trató como si fuéramos familiares. Un fin de semana inolvidable.
    Me alegro de haberos conocido allí.
    Un saludo 😉

    Responder

    • cerato
      Oct 15, 2012 @ 17:11:03

      Gracias Helena.Para nosotros fue también un placer conoceros y como bien dices Thabuca nos trató de maravilla. Te seguiré a tí a y a tu maleta 🙂
      Saludos

      Responder

  7. Thabuca
    Oct 17, 2012 @ 14:58:25

    Muchísimas gracias por este post tan bonito! Nos ha encantado! Fue un placer compartir con vosotros nuestro aniversario. Y esperamos volver a veros muy pronto!

    Un abrazo fuerte!

    Responder

    • cerato
      Oct 17, 2012 @ 17:36:27

      Gracias a vosotros por permitirnos celebrar vuestro X aniversario. Fue un fin de semana que dificilmente olvidaremos. Seguro que volveremos porque la Rioja Alavesa…¡engancha!
      BESOS

      Responder

  8. Mario
    Nov 01, 2012 @ 10:07:32

    He conocido el blog, por tu comentario en «Dionis de viatge a Itaca», y me parece un post fantástico que para cualquiera que lo vea le llama a visitar estos lugares, y para los que ya hemos estado, nos recuerda que no hemos de tardar mucho en volver…
    Enhorabuena!!! Un saludo

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: