Lammingtons y 500 entradas

Corrie, Retro Mummy ha tenido la amabilidad de enviarme la receta de un postre típico de su país: Australia. Se trata de los Lammingtons,  unos pequeños cubos de bizcocho de 4 cm bañados en glaseado de chocolate y recubiertos de coco rallado.

Existen muchos relatos sobre su origen; unos los  relacionan con Lord Lammigton, que fue gobernador de Queensland entre 1896 a 1901; otros relacionan la forma de los pastelitos con el sombrero tipo Homburg que el Lord usaba. Sea cual sea su origen lo que sí es cierto es que son una parte esencial de la infancia de cualquier niño australiano; se suelen vender en las escuelas para recaudar fondos y en las ferias y ha alcanzado tanta popularidad que incluso el 21 de julio de 2006 fue designado como el Día Nacional del Lammington en Australia.

LAMMINGTONS-9

Lammingtons

125 g de mantequilla ablandada
85 gr de azúcar en polvo
2 huevos, ligeramente batidos
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
220 gr de harina
2 cucharadas de levadura
una pizca de sal
125 ml de leche

Glaseado de chocolate
3 cucharadas de cacao
330 gr de azúcar en polvo
1/2 cucharadita de mantequilla
5 cucharadas de agua hirviendo
coco rallado

Precalentar el horno a 180ºC.
Engrasar un molde rectangular.
Batir la mantequilla y añadir poco a poco el azúcar hasta que la mezcla esté suave y esponjosa.
Añadir, de uno en uno los huevos ligeramente batidos no añadiendo el siguiente  hasta que esté bien incorporado en anterior.
Tamizar la harina y la sal tres veces  para que el pastel sea más ligero.
Añadir la harina y la sal a la mezcla anterior, alternando la harina con la leche.
Llenar el molde y hornear durante 30-35 minutos, o hasta que el palillo salga limpio.

LAMMINGTONS-2

LAMMINGTONS-5

Enfriar en  una rejilla. Una vez frío, cortar en rectángulos del tamaño deseado.

LAMMINGTONS-10
Cubrir los rectángulos de bizcocho con el glaseado de chocolate y rebozar en el coco rallado. Dejar secar sobre una rejilla.

lamingtons-14

Se pueden rellenar con crema  o con mermelada de frambuesas. Guardados en un recipiente hermético duran unos 5 días pero puedo aseguraros que no duran mucho tiempo porque están muy, muy ricos. Gracias, Corrie, por descubrírmelos.

lammingtons-12

Con este post son ya 500 los que llevo publicados desde que comencé el blog, que cumplirá el próximo mes 4 años (¿¿¿habrá sorteo???)

10 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Christy
    Mar 05, 2013 @ 18:19:12

    Wow………….pero que rico postre, de ver las fotos nomás, para mi es una tortura.
    Te debe haber salido delicioso y esperando con ansias el ¡¡¡cuarto aniversario!!! 🙂

    Besos.

    Responder

  2. Pilarín
    Mar 05, 2013 @ 20:02:22

    HUMMMMM!!!! Qué tentación!!!!! Si parece que los huelo desde casa (al menos eso la dietista me lo permite, cachisss!!!!)
    Casi ya 4 añitos de blog y se me han pasado en un abrir y cerrar de ojos.

    Besitos,
    Pilarín

    Responder

  3. Monstruos en la cocina
    Mar 05, 2013 @ 23:50:57

    Felicidades por los casi 4 años.
    La receta se ve exquisita 🙂

    Responder

  4. Chary Aceituno
    Mar 06, 2013 @ 08:48:17

    Qué ricos,se me hace la boca agua.
    Tu llevas 500 entradas, yo 50, estoy
    en pañales a tu lado.
    Me alegra mucho haber conocido
    tu blog y deseo que hagas muchas entradas
    mas,
    Besos guapa.
    Chary ^_^

    Responder

  5. Les galetes de l'Aina
    Mar 07, 2013 @ 16:37:32

    Ummmm que rico. Aunque parezca increible, tengo este bizcocho guardado en la recámara hace días, esperando a hacerlo para el cumpleaños de ni marido q es a final de este mes. Me ha encantado el tuyo, tiene una pinta fantástica: está diciendo cómeme!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: