Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina americana: DONUTS.
Ya había hecho donuts, pero en la propuesta de Whole Kitchen la receta era diferente a la que hice y además yo no se decir NO a un donut sobretodo, si resulta tan espectacular como los de esta receta.
Receta adaptada de Larra Ferroni
3 cdas. de levadura seca (unos 22 gr.) o levadura de panadería
240 ml. de leche templada
400 gr. de harina de fuerza
30 gr. de azúcar
1/2 cdta. de sal
1 cdta. de extracto de vainilla líquido
3 yemas de huevo
56 gr. de mantequilla
aceite vegetal
para el glaseado
150 gr. de azúcar glas
3 o 4 cdtas. de leche o agua
2 cdtas. de exctracto de vainilla (opcional)
En un bol ponemos 180 ml. de leche junto a 2 cdas. de levadura, lo mezclamos y continuamos añadiendo 110 gr. de harina, mezclamos bien hasta conseguir una pasta. Lo cubrimos con un paño y lo dejamos reposar durante unos 30 minutos en un lugar cálido.
Transcurrido el tiempo, ponemos en el bol de nuestra batidora eléctrica o en cualquier otro bol si lo hacemos de forma manual, el resto de la leche y de la levadura que nos ha quedado, lo mezclamos y continuamos añadiendo las yemas de huevo, el azúcar, la sal, el extracto de vainilla y la masa que hemos preparado con antelación. Lo mezclamos hasta que nos quede una mezcla suave; seguidamente añadimos la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cuadrados y volvemos a mezclar hasta nos quede de nuevo una masa suave.
Si utilizamos la batidora, cambiamos al accesorio amasador, y continuaremos amasando añadiendo el resto de la harina en varias veces hasta obtener una masa suave, lisa y sin que se pegue en nuestras manos. Si veis que se pega, añadir una poco más de harina, pero poco a poco, sino la textura de nuestra masa cambiaría.
Lo tapamos con un film transparente y lo dejamos reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos. Transcurrido dicho tiempo lo dejamos en la nevera entre 1 a 12 horas. (yo lo dejé 1 hora y media)
Una vez que hemos dejado reposar nuestra masa, enharinamos la superficie de trabajo y extendemos nuestra masa con el rodillo, dejando una altura de algo más de 1 cm, y vamos cortando con la ayuda de un cortador de dónuts Vamos pasando nuestra masa cortada sobre una bandeja cubierta con papel de hornear.
Una vez tengamos cortada nuestra masa, lo dejamos reposar durante unos 40 minutos (o hasta que doblen su volumen), cubierto con un paño en un lugar cálido y lejos de corrientes de aire.
Cuando la masa esté lista, calentamos el aceite (debe tener una temperatura de unos 180º) y empezamos a freír 1 o 2 minutos por cada lado.
Una vez fritos, preparamos el glaseado, para ello, ponemos en un bol todos los ingredientes y batimos hasta conseguir una masa suave y lisa. Sumergimos la mitad de nuestros dónuts en el glaseado, escurrimos bien y lo dejamos reposar sobre una rejilla.
He hecho varios glaseados:
– glaseado de azúcar
– glaseado al aroma de anís (añadiendo unas gotas de esencia de anís al glaseado de azúcar)
– glaseado de violetas ( al glaseado de azúcar le he añadido colorante violeta Wilton y unas gotas de esencia de violetas)
Y, por supuesto, donuts con cobertura de chocolate ( simplemente derritiendo en el microondas chocolate fondant con un poco de mantequilla).
Os puedo asegurar que estaban riquísimos y vale la pena hacerlos ya que son más fáciles de hacer de lo que parece.
Animaos a hacerlos y …¡me contáis!
Ene 25, 2014 @ 22:03:00
¡Qué trentación, por favor!
Ya creo que los huelo y les voy a pegar un mordisquito virtual. jajaja!!!!
Besitos,
Pilarín
Ene 25, 2014 @ 22:06:52
Cerato, hoy nos sorprendes con unas deliciosas donuts, ya me provocaste, estoy pensando en hacerlas mañana, Todo lo que nos compartes no solo ve sino que es delicioso.
Cariños.
Ene 25, 2014 @ 23:01:25
Cuéntame cómo te salieron Christy.
Besos
Ene 25, 2014 @ 23:41:43
Pilar, si están diciendo comemé. seguro
que estaban deliciosos.
Besos guapa y feliz domingo.
Chary 🙂
Ene 26, 2014 @ 17:45:23
Qué cierto, no son tan difíciles como temíamos, ¿verdad? Aunque no se si eso es bueno… ¡pobre dieta!
Ene 26, 2014 @ 19:45:44
Ohhhhh, quiero un par de esos para desayunar mañana!!! Madre mía!!! Que ricos!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Ene 26, 2014 @ 20:05:57
Wow, qué pasada! Te han quedados geniales, seguro que no duraron ni un segundo.
Un beso guapa,
Anabel
Ene 26, 2014 @ 20:50:43
Gracias. La verdad es que estaban muy ricos, pero los tuyos tampoco están nada mal!!
Un beso
Ene 26, 2014 @ 21:22:16
Pero que ricos te han quedado. Además con la variación de glaseados has tenido la ocasión de probarlos con diferentes sabores. El de violetas seguro que estaba buenísimo.
Un besito,
Ene 28, 2014 @ 19:32:01
¡Que pinta tiene!. Me pones los dientes largos, estoy con dieta, pero vamos se me ha hecho la boca agua. Comete uno por mi.saludines
Abr 17, 2015 @ 12:19:48
COMO YA TE HE DICHO, MAÑANA LOS HAGO FIJO PARA MERENDAR
Abr 17, 2015 @ 16:26:35
Están muy muy ricos María .