Panna cotta

Es un flan delicioso y una alternativa para quienes tienen que cuidar los niveles de colesterol ya que no lleva huevo. Muy fácil de hacer, se puede preparar con antelación y se conserva bien varios días en la nevera.

pannacotta-2

4 hojas de gelatina
500 ml nata líquida
1 vaina de vainilla
150 grs de azúcar glas

Introducir en un bol, con agua muy fría, las hojas de gelatina unos 10 minutos. Reservar.
Hacer una incisión longitudinal a la vaina de vainilla y poner en un cazo junto con la nata y el azúcar glas.
Calentar a fuego bajo, sin llegar a hervir unos 10 minutos. Añadir las hojas de gelatina bien escurridas y mezclar hasta que se hayan integrado bien.
Colar la mezcla y repartir en recipientes individuales o en uno grande.
Refrigerar un mínimo de 5-6 horas.

pannacotta-3

La panna cotta  italiana suele tomarse sola o acompañada de algún coulis; en este caso la acompañé de un coulis de mermelada de cerezas:

10 cucharadas de mermelada
5 cucharadas de agua
unas gotas de limón

Poner en una cazuela una cucharada de agua por cada dos cucharadas de mermelada de cerezas (o el gusto que apetezca) y hervir durante unos cinco minutos a fuego muy suave sin dejar de remover. Colar para que la salsa quede muy fina.

pannacotta-1

Vosotr@s, ¿ya la habéis hecho?

7 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Éva (Manka)
    Feb 11, 2014 @ 15:00:14

    I would like to have it 🙂 looks delicious.

    Responder

  2. Benita de Tarragona
    Feb 11, 2014 @ 15:22:29

    Me tienes que decir, ¿quién se come luego todo lo que cocinas?
    Yo aquí después de comer en 5 minutos para ir a clase de inglés. No es justo.

    Responder

  3. Eleana
    Feb 11, 2014 @ 16:38:51

    Se ve que es una delicia, y me quiero animar a hacerlo. Nada más tengo unas interrogantes por eso de los términos. Las hojas de gelatina son los sobré cuyos de gelatina simple (???) y si la nata es la famosa leche condensada.
    Gracias!

    Responder

  4. Chary Aceituno
    Feb 11, 2014 @ 17:50:27

    En los últimos días he escuchado hablar de Panna Cotta en un
    par de ocasiones, y lo tengo que probar.
    Gracias por la receta.
    Besos guapa.
    Chary 🙂

    Responder

  5. Pilarín
    Feb 11, 2014 @ 20:04:03

    Esto se tiene que probar!!! Y encima sin huevo!!! Ideal!!!
    Besitos,
    Pilarín

    Responder

  6. Ilusionada
    Feb 13, 2014 @ 11:14:31

    Veo esta entrada mientras me tomo mi media mañana, unos yogures de soja y un platano, nada que ver…Pero bueno por un instante me imagino lo buenísimo que debe de estar, aunque como sigo a dieta nada de estas cosas puedo comer..pero seguro que está buenísimo.
    saludines

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: