Hace unos días que una conocida bloguera que gusta de lo «viejuno» recordaba entre otros nostálgicos vasos, la copa del café asiático de Cartagena. Yo no había oído hablar de ella pero como mi amiga Gini, cartagenera ella, iba a pasar la Semana Santa a su tierra le encargue dos copas.
La copa se llamó en un principio Copa Campana Fuerte y apareció por primera vez en el catálogo de la fábrica Unión Vidriera de España SA en Santa Lucía (Cartagena) en el año 1908. En aquella época se usaba para el vermut y el vino. Originalmente tenía pierna pero al usarse con el tiempo exclusivamente para el café asiático, en 1933 se quitó para buscar la mayor estabilidad en la bandeja del camarero y paso a la copa actual.
El café asiático se empieza a consumir en los inicios del siglo XX cuando los marinos procedentes de Asia que llegaban a Cartagena pedían un café con leche condensada y coñac. De ahí recibe su nombre y la base de la receta original , que más tarde evolucionó a la que actualmente se conoce con Licor 43, fabricado en Cartagena, y se completa con un poco de canela y opcionalmente una corteza de limón y unos granos de café.
Cómo preparar un café asiático:
(fuente: Café Asiático)
Actualmente se ha creado toda una serie de productos de merchandising en torno a esta bebida y su copa que se han convertido en uno de los souvenirs que los turistas se llevan como recuerdo de su visita a Cartagena.
Pero de Cartagena no sólo me llegaron las copas para el asiático, sino también unas pastas riquísimas y un dedal de la Cofradía del Cristo del Socorro decorado con una maquina de coser.
Si ya lo dice el refrán : quien tiene un amigo tiene un tesoro ¡Gracias Gini!
Abr 12, 2015 @ 22:16:49
Pues no conocía esta manera de preparar el café aunque es parecido al «barraquito» que preparan en Tenerife.
Besos guapa.
Chary 🙂
Abr 13, 2015 @ 08:10:49
Si Chary, pero sin la leche.
Besos
Abr 12, 2015 @ 23:59:18
Cerato, que bonito todo lo que nos comparte. Cada dia se aprende algo nuevo con las amigas, que disfrutes las copas, el dedal; y para nosotras la receta.
Besos ♥
Abr 13, 2015 @ 08:06:58
Gracias Christy.
Besod
Abr 13, 2015 @ 14:32:44
The coffee drink looks enticing. I’ve never heard of it before. Thank you for the history. I absolutely LOVE the thimble!! It’s beautiful.
xxx
Abr 13, 2015 @ 15:15:08
Thanks Kim.
Hugs