Normalmente hacemos galletas para el desayuno o meriendas pero ¿Qué me decís de unas galletitas saladas para triunfar en el aperitivo? La base de esta galleta es una masa quebrada a la que se le pueden añadir diferentes ingredientes según nuestros gustos (pimentón, queso, especias…)
Galletitas de curry y nueces
1 diente pequeño de ajo
80 gr mantequilla
80 gr queso curado rallado (parmesano o manchego)
90 gr harina
1 cucharadita curry
cúrcuma para dar color
una pizca de sal
1/2 cucharada de agua helada
50 gr nueces de California
Pelamos el ajo y lo machacamos en un mortero. Lo ponemos en un bol grande y añadimos la harina tamizada, la sal y el queso; mezclamos bien. Añadimos el curry y la mantequilla y con las manos vamos trabajando la mezcla hasta obtener una especie de migas. Como el curry no da demasiado color, le añadimos un poco de cúrcuma para darle un bonito color amarillo.
Añadimos el agua helada y mezclamos con las manos, hasta obtener una masa que no se desmigue. Agregamos entonces las nueces y amasamos un poco, lo justo para distribuirlas bien por la masa. Sobre la mesa damos forma de rulo a la masa y la envolvemos en film transparente. Para que no se deforme, la meto dentro de un tubo de cartón de los de papel de cocina (truco de Martha Stewart) y de esta manera la masa queda perfectamente redonda. Con estas cantidades salen dos rulos del tamaño justo del tubo de cartón.
Guardamos los tubos en la nevera para que las masas se pongan firmes, un mínimo de cuatro horas o mejor de un día para otro. Sacamos los rulos y los cortamos en rodajas de 4-5 mm con un cuchillo bien afilado y las vamos poniendo sobre una bandeja forrada con papel de horno. Horneamos las galletas unos 10-12 minutos a 180º (con aire) o 200º (sin aire) hasta que estén doradas por los bordes. Las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Si sobraran, que lo dudo, se conservan bien unos días guardadas en un bote hermético. Como salen bastantes galletas se pueden congelar sin problemas y así siempre tendremos por si nos surge un imprevisto.
Con esta receta participo en el concurso «Masterclass con Diego Guerrero» que organiza Nueces de California
Abr 18, 2015 @ 12:58:36
Gracias por la receta, a ver si me animo a hacerlas. Besos
Abr 20, 2015 @ 01:16:02
Las vi hacer en un program de televisión y me pareciero muy apetecibles para un aperitivo o picoteo.
Besos.
Chary 🙂