23 de abril: libros y rosas de hojaldre

El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron ,o murieron , otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. Este año la UNESCO ha nombrado a la ciudad de Wroclaw (Polonia), Capital Mundial del Libro 2016, por su compromiso en fomentar la creatividad y promover el diálogo entre las mujeres y los hombres de todas las culturas.

La idea original de la celebración del Día del Libro partió del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII  en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

P1060454

Este año voy a obsequiaros con una rosa especial: una rosa de hojaldre y manzanas, muy fácil y rápida de hacer para que celebréis este día del libro de una forma muy dulce.

Rosas de hojaldre y manzanas

Para 6 rosas
1 lámina de hojaldre rectangular
2 o 3 manzanas rojas medianas
Mermelada albaricoque o de naranja
Zumo 1/2 limón
Azúcar glas
Canela

Descorazonar y cortar en láminas finas las manzanas sin pelarlas.

P1060413

Llenar hasta la mitad un bol con agua y añadir el zumo de limón. Introducir las láminas de manzana y cocinarlas al microondas durante 3 minutos.

P1060419

Escurrirlas en un colador.

P1060424

En otro bol poner 3 cucharadas de mermelada de albaricoque y dos cucharadas de agua y cocinarlo 1 minuto en el microondas.

P1060421

Estirar la lámina de hojaldre y cortar 6 tiras del mismo tamaño.

P1060425

Untar cada tira con la mermelada de albaricoque e ir colocando desde la mitad de la tira y hacia afuera las láminas de manzana .  Espolvorear con canela.

P1060427

Cuando se haya cubierto toda la tira doblar el hojaldre que sobra sobre las láminas.

P1060429

P1060430

P1060431

Enrollar e ir colocando cada rosa en un molde de cupcakes previamente engrasado con un poco de mantequilla.

P1060434

Hornear durante 30 minutos a 190º. Por último espolvorear con azúcar glas.

P1060452

Feliz y dulce Día del libro!! Feliz Sant Jordi!!

P1060448

Este año se celebra el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes , por eso el 1er volumen de El Quijote de la Mancha «posa» con la rosa de hojaldre en la foto. 😉

10 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Christy
    Abr 23, 2016 @ 12:55:29

    Te agradezco por la rosa, que por supuesto la voy a hacer. El día de ayer fui a una feria del libro y compre algunos, incluido uno de repostería (tema: chocolate). Que hayas pasado también un bonito día.

    Responder

  2. Pilarín
    Abr 23, 2016 @ 21:30:33

    ¡Feliç Sant Jordi!
    Siempre ilustrándonos con tu sabiduría. He probado a hacer las rosas y me han quedado perfectas (cómo se nota que no tengo abuela!!). Llaman la atención lo bonitas y lo buenas que están.
    Muchísimas graciasssssss!!!!!

    Besitos,
    Pilarín

    Responder

  3. Agueda
    Abr 24, 2016 @ 09:28:45

    Muchas gracias por compartir esta receta. Ahora sólo falta que me quede tan bien como a tí. Un abrazo.

    Responder

  4. pepa
    Abr 25, 2016 @ 12:12:20

    estais puestas en historia, y un bonito detalle, este se come, que bien , bessssssssssss

    Responder

  5. KimM
    Abr 26, 2016 @ 15:47:59

    This looks absolutely delicious! My stomach is growling

    Responder

  6. Chary Aceituno
    May 04, 2016 @ 08:33:52

    Llevo tiempo viendo estas rosas de hojaldre y aún no las he hecho, pero seguro que me animo porque tienen que estar riquisimas, como siempre tus post, cargados de información.
    Besos.
    Chary 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: