La Cocinera ha querido hacer un homenaje a la cocina de las madres. De entre todas las recetas que tenían en su base de datos hicieron una selección y eligieron 5 finalistas. Tuve la enorme suerte de ser una de las seleccionadas. Aunque envié varias recetas , eligieron el flan de mató. Como podéis imaginar, me llevé una gran sorpresa cuando me avisaron , pero a la hora de comentarme que era lo que habían pensado para homenajear a las madres me subí directamente a una nube: Sergi Arola, 2 estrellas Michelin, nos abría las puertas de su restaurante para que todo su equipo cocinase las recetas seleccionadas y nosotras fuéramos ese día las CHEFS. Ha sido todo un lujo entrar en los fogones de Sergi, que su equipo de cocineros fueran nuestros pinches para hacer las recetas; atender a los medios de comunicación, que fueron muchos; conocer a Martina Klein (un cielo de mujer), que actuó como madrina del evento y sobre todo lo bien atendidas que estuvimos en todo momento por el equipo de La Cocinera y de la agencia de publicidad, que nos lo hicieron muy fácil para no tener ninguna de las madres experiencia en este tipo de actos.
Pero, si este evento ha significado una experiencia inolvidable, lo mejor que nos llevamos es la gran amistad que ha surgido entre nosotras:
Ana con su guiso de albóndigas de bacalao, de Cartagena
Berta con su pastel de cabracho, de La Coruña
Gemma con sus berenjenas rellenas de salmón, de Cádiz
Verónica con su quiche de setas y quesos, de Salamanca.
de izquierda a derecha : Gemma, Ana, Berta, Verónica y yo
Así se presentó el flan de mató a los medios de comunicación
Si queréis ver un resumen de lo que fue este evento, pinchad en el enlace
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/28/madrid/1304001349.html
Los vídeos del evento:
El evento tuvo una gran repercusión mediática ya que aparecimos en 40 medios de comunicación y generó un ROI de 400.000 euros.
Con nuestros «pinches», una vez terminado el evento