El arte de hilar fibras para formar hilo es tan antíguo que sobrepasa las fechas historicas. La hilatura es un acúmulo de conocimientos y pequeños avances tecnológicos por parte de millones de hombres a través de miles de años . En Europa central en el fondo de los lagos Caostanza y Ginebra se han encontrado algunos manojos de lino limpio, listo para ser convertido en tela. Es la primera vez que se encuentra una tela donde este pueblo de la edad de piedra había aprendido a hacerla entretejiendo gruesas fibras de hierba, porque se cree que los hombres primero aprendieron a tejer antes de aprender a hilar ya que había siempre fibras y hierba a mano y era sencillo tejerlas. Más tarde aprenderían a hilar sus hebras para hacer con ellas telas para sus prendas de vestir. Cuando se inventó el arte de hilar , la lana se convirtió en el material más útil para hacer vestidos para los que vivian en climas fríos ; por el contrario en Egipto lo más usado fue el fresco lino.
En la cultura china se desarrolló la seda como fibra y a partir de aquí pasó a otros paises: India, Persia y Grecia(dónde se consideraría como un artículo de lujo ) y a Roma. La cría de los gusanos de seda llego a España en el s. VIII, en Sicilia y Nápoles en el s.XII y en francia en el s XVII.
Segun los historiadores, en el antíguo Egipto y en India se usaba el huso suspendido, que se hacía girar como un trompo en la mano del hilandero, y al dejarse caer, estiraba y torcía las fibras. El huso, era un palo de madera fino y puntiagudo por ambos extremos. En uno de ellos tenía una muesca para sujetar el extremo de la hilaza que se enrollaría sobre él. Se le hacía dar vueltas y vueltas. En el medio tenía una especie de disco o rueda lo bastante pesado para girar con suavidad y de forma uniforme.
La primera ayuda mecánica para el hilado a mano fue el empleo de la rueca, donde una banda o correa se hacía pasar de la rueda al huso. De esta forma, al girar la rueda el huso se movía a mayor velocidad que cuando se hacía con la mano. El primer país en usar la rueca fue la India. Mas tarde en la Edad Media pasó a Europa y se sabe que en el s. XVI se empleaban dos tipos de ruecas: Jersey y Sajonia. A mediados del XVIII el hilado era uno de los principales negocios de Inglaterra; un tejedor llamado Hargreaves ideó un torno de hilar que hacía más de una hilaza a la vez, pero esta era muy gruesa y tosca. Más tarde Ricardo Arkwright patentó una máquina que podía hilar muchas hebras en un mismo tiempo y a su vez cada hebra era hermosa y fuerte. Pero la perfección no se adquirió hasta que Samuel Crompton patentó su mula de hilar.
Estas tres invenciones modificaron radicalmente el proceso de hilado que todavía aún hoy está en contínua evolución.
Nov 20, 2009 @ 15:42:28
Hola Pilar!! Que tal? Oye me encantan tus historias, aparte de tus trabajos; me entretienen un montón. Bonito cuadro el de la Hilanderas de Velazquez, es la expresión gráfica más significativa que le podías haber dado a esa historia tan interesante. Un besote
Nov 20, 2009 @ 17:16:44
Gracias por el comentario Marta. Besitos
May 14, 2010 @ 02:07:35
muy bien ..graciass
Abr 01, 2012 @ 20:54:39
q bn me informe sobre todo grasias
May 31, 2012 @ 05:03:42
¡¡¡verdad¡¡¡
paolita
May 31, 2012 @ 05:02:00
esta bonito ya encontre tado grasias¡¡¡
Ene 12, 2013 @ 17:04:02
muchas grasias
May 28, 2013 @ 23:47:39
gracias por esta infirmacion
Jun 05, 2013 @ 02:05:24
ok gracias x la informacion se le agradesew mucho
Nov 05, 2013 @ 19:17:37
me ayudo en tarea de taller graxias
Nov 05, 2013 @ 22:37:46
es super la informacion
Jun 23, 2014 @ 21:21:03
Que biennn ya pude encontrar la tarea de tecnologia gracias chica
Nov 16, 2014 @ 18:06:17
quien invento la seda?
Nov 19, 2014 @ 08:39:56
La seda fue descubierta en China, entre el 6000 y el 3000 AC. Hay muchas leyendas que le atribuyen su invencíón a la emperatriz Xi Ling-Shi; en un comienzo fue de uso solamente real, pero luego se extendió al pueblo y después por otras regiones de Asia. Su uso se extendió rápidamente, por sus apreciables características, textura y brillo natural.
Jul 16, 2015 @ 01:14:59
gracias me sirvio mucho
Oct 31, 2015 @ 23:57:29
gracias por enseñarme todas estas cosas
Feb 24, 2016 @ 01:57:16
Este tipo de informacion es muy util.
Nov 09, 2016 @ 02:27:33
genial
Mar 17, 2018 @ 21:16:24
quien invento el hilo?
Abr 07, 2018 @ 22:34:28
Hola me gustaria saber porqué algunos hilos se hacen con giro a la izquierda y otros a la derecha? hubo algun sentido ritual en las culturas ancestrales?