Aunque la tradición anglosajona de Halloween gana adeptos día a día, la fiesta católica del Día de Difuntos o Día de Todos los Santos todavía tiene sus fieles seguidores en España e Hispanoamérica. Cada primero de noviembre, muchas familias rinden culto a sus antepasados acudiendo al cementerio. Pero esta fiesta es algo más que un tributo a los fallecidos: es un día perfecto para reunirse con la familia y degustar los postres típicos de tan señalada fecha. Cada región tiene sus propias preferencias para la repostería de esta jornada, pero, sin duda, los buñuelos de viento, los huesos de santo y los panelletes son los postres más populares en España.
Huesos de santo: no tienen una forma definida ‘de hueso’. No son más que canutillos de mazapán que se recubren de almíbar, que es lo que le da ese toque de color tan blanco.
Buñuelos de viento: mucho más ligeros y económicos que los anteriores , se llaman ‘de viento’ por no estar rellenos de ninguna crema, aunque hoy también se venden el Día de Todos los Santos los rellenos de distintos sabores. La pasta del buñuelo, hecha de harina y azúcar, que se fríe en aceite bien caliente, tiene una gran tradición gastronómica en España.
Panellets: más habituales en Cataluña, pero ya muy extendidos por toda España, destacan también entre los postres del Día de Difuntos. Al igual que los huesos o los buñuelos, los panellets son unos pasteles pequeños, de gusto exquisito, que se pueden comprar o elaborar de diversos sabores, aunque los de piñones son los más tradicionales.
PANELLETS DE PIÑONES
500 gr de harina de almendra
500 gr de azúcar glas
100 ml de agua
(Salen unos 50 panellets)
Triturar el azúcar hasta que quede bien fino.
Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir un mazapán fino.
Dejar reposar como mínimo 24 horas.
Una vez reposada la “madre” hacer un rollito del cual se separan tantas partes como panellets se quiera hacer. Hacer bolitas. Batir un huevo y mojar las manos con él; coger piñones en cantidad y forrar con ellos la bolita.
Cocer al horno a 250 ºC durante 3 o 4 minutos. (horno arriba +turbo o gratinador )
Nov 01, 2010 @ 22:05:21
QUé chula has puesto la cabecera!! me gusta mucho. Un beso
Nov 03, 2010 @ 14:04:09
¡¡¡¡Cómo me gustaría echarle el guante al platillo (y contenido) de la foto!!!!!
Nov 01, 2011 @ 01:12:29
Bonita decoración y se ven riquísimos los panellets.
Saludos.