Macarons

Decepción. Se cumple esa «leyenda» que dice que los macarons nunca salen perfectos la primera vez que se hacen. Seguí todos los pasos que aprendí en el taller de Gadgets Cuina: la masa quedó perfecta con la textura adecuada al ponerla en el tapete para macarons; los dejé reposar 1 hora y los horneé a la temperatura adecuada. Había preparado masa para hacer macarons de limón y de chocolate. Para el relleno ya tenía preparada una crema de limón y un garnache de chocolate negro pero… no salieron lisitos del horno sino agrietados (¿me pasé en tiempo?¿no era 10 min?) aunque, eso sí, la mayoría tenían su costrita característica (¡bien!) y la parte inferior estaba seca.

A lo mejor no debería perder el tiempo en hacer un post sobre unos no-macarons; se que ,como a mí, a muchas de vosotras os ha pasado lo mismo y como los macarons estaban deliciosos quiero enseñaros cómo han quedado,¡ que todo no va a ser perfección en esta vida!.

Tanto la crema de limón como el garnache de chocolate y muchos más rellenos a cuál más apetecible están en el libro Macarons de Annie Rigg, que os recomiendo.

Macarons (receta básica)

3 claras de huevo pasteurizadas
30 gr de azúcar
200 gr de azúcar glas
125 gr de harina de almendra

Triturar conjuntamente el azúcar glas y la harina de almendra. Tamizar. Volver a triturar una segunda vez y volver a tamizar.
Montar las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas añadiendo el azúcar poco a poco. Tiene que quedar una mezcla compacta, blanca y brillante. Si se quiere dar color a la masa, ahora es cuando se debe añadir la pasta colorante.
Con una cuchara se debe ir añadiendo la mezcla de azúcar y almendras, hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.
Llenar una manga pastelera y formar círculos del mismo tamaño en el tapiz especial para macarons o bien sobre una hoja de papel para horno.
Eliminar cualquier burbuja de aire dando un golpe seco a la bandeja.
Dejar reposar de 15 minutos a 1 hora para que los macarons se “asienten” y formen su cáscara seca.
Precalentar el horno a 155º con función turbo, encendido arriba y abajo y hornearlos  en el estante medio del horno durante 10 minutos.
La capa superior debe quedar crujiente y la de abajo seca.
Dejar enfriar en la bandeja del horno.

Ahora solo tengo que probar y probar hasta que queden perfectos.

10 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. esperanza bueno moreno
    Abr 26, 2012 @ 22:00:37

    Pila con esa pinta te aseguro que yo no lo consideraría un fracaso, de echo he decidido no ver tu blog con el estomago vacío, por la buena pinta que tiene todo

    Responder

  2. lesgaletesdelaina
    Abr 26, 2012 @ 23:13:09

    Pilar, yo creo que tienen una pinta estupenda, enhorabuena¡ Ya verás como la próxima vez quedan más a tu gusto, pero francamente, los veo estupendísimos.

    Responder

  3. Chary
    Abr 27, 2012 @ 01:07:34

    Pues a mi me parece que están para comerselos y no decir ni pio. Será cuestion de practicar pero vamos que yo no les veo ningun defecto. Besos.
    Chary.

    Responder

  4. Laborlilandia
    Abr 27, 2012 @ 11:33:18

    Tienen una pinta estupenda, pero si todavia los quieres mejorar. ¡Animo!

    Responder

  5. Isabel
    Abr 27, 2012 @ 14:38:26

    SEGURO QUE ESTABAN BUENISIMOS!! Yo llevo tiempo con ganas de probar a hacerlos pero la receta que tengo dice que necesito tres bandejas en el horno para ponerlos en medio… y como no tengo… es algo que voy dejando, pero veo que no es «tan» necesario. Los tuyos aunque no lo creas… se ven perfectos!!!
    Un besazo

    Responder

  6. Monica Casado Daza
    Abr 29, 2012 @ 10:04:18

    Pilar, a mí la primera vez de una horneada de 50 sólo 2 se parecían a lo que es un macarons, desde entonces le tengo un respeto…no sé cuando lo vlveré a intentar, sé que aunque lo hagas todo al pie de la letra tiene mucho que ver la humedad y la temeratura del día, tienen que ser días secos y soleados, así que lo intentaré de nuevo en Agosto, jajajajja. Besitos.

    Responder

  7. Sandra
    Abr 30, 2012 @ 16:28:11

    Buenos tardes a todos y todas! Me llamo Sandra y en mi cocina tambien se cumple la leyenda de los macarons. Es una espina que no consigo sacarmela. Buscando por internet, he encontrado tu blog, donde por mi sorpresa utilizas la receta del mismo libro que yo… y qué casualidad que las veces que lo he probado me han quedado igual que los tuyos, rotos por encima (aquí los puedes ver: http://www.cakepops.es/otros_proyectos.html). De sabor estan buenísimos, pero de aspecto… no es lo que deberia. Entonces mi pregunta es: ¿será la receta? ¡Creo que tanto tú como todas nosotras deberiamos animarnos a probar una nueva receta! ¡Preparad las batidoras, y sacad los tamizadores! ¡Que tiemblen esos hornos! jajajaja Un abrazo.

    Responder

  8. marimer
    May 02, 2012 @ 10:51:03

    enhorabuena monicaaaaaaa!!!!! que disfrutes el regalo, reina!!!. cariños

    Responder

  9. Toffe
    May 07, 2012 @ 01:17:06

    Pues me llevo tus recetas ;))
    Me han regalado el «artilugio» para hacer macarrons!!
    Y los tuyos tienen MUY buena pinta, además.. lo importante es que estaban bien ricos, no??
    Un besote, guapa.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: