Bizcocho de las Carmelitas descalzas de Sevilla o del padre Pío

Hace unos días una amiga me dio un vasito con una masa en su interior y un papel con las instrucciones para  hacer el bizcocho. Me comentó que al entregarme la masa madre me deseaba salud y suerte y a su vez yo también tenía que seguir la cadena repartiendo la masa resultante entre tres personas.

“Es una muy antigua manera de realizar un bizcocho y conocido era que la persona que te entregaba el vaso con la masa madre te deseaba suerte y salud.
Se requieren 10 días para su elaboración sin usar batidora y otros utensilios modernos.
La tradición dice que la masa te la tienen que dar y empezar la elaboración en jueves, para que el bizcocho esté listo el sábado de la siguiente semana

La manera de prepararlo es la siguiente:

jueves:  El vasito que nos han dado, lo pondremos en un bol y se añade un vaso de azúcar y un vaso de harina. (El mismo vasito nos   sirve como medidor). No mezclar.

viernes:  Mezclarlo todo con una cuchara de madera.

sábado:  No se toca.

domingo: No se toca.

lunes:  Se añade un vaso de azúcar, un vaso de leche y un vaso de harina y no se mezcla.

martes: Se mezcla bien con una cuchara de madera.

miércoles: No tocar.

jueves: No tocar.

viernes: No tocar.

sábado: Se separan tres vasitos y se ofrece a tres personas a las que les quieras dar salud y suerte . Al resto de la masa se le agrega:

2 vasos de harina
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de azúcar
1 vaso de nueces troceadas y/o almendras
1 vaso de leche
1 sobre de levadura
2 huevos batidos
1 manzana troceada
180 gr. de pasas de corinto (yo puse arándanos)
una pizca de sal
una pizca de canela en polvo
una pizca de vainilla (lo cambié por una cucharadita de extracto de vainilla)

Se mezcla todo bien con una cuchara de madera, se vierte en un molde y se hornea unos 40 minutos a 180º.

El resultado es un bizcocho muy jugoso con un intenso sabor a naranja y canela.

Importante: la masa madre no se guarda en la nevera, pero si no queremos hacer el bizcocho, la podemos congelar.

Si no nos han dado la masa madre inicial, se puede preparar con:

1 vaso de harina
1 vaso de leche
1/2 vaso de azúcar
1/2 sobre de levadura

Se mezcla todo en un bol y se deja un día en un lugar fresco fuera de la nevera. Al día siguiente ya se puede empezar con el ritual para tener buena suerte.

A mi me ha llegado con el nombre de las Carmelitas Descalzas de Sevilla pero también  es conocido como El bizcocho de la fortuna del padre Pío, ya que cuenta la historia que en Egipto el padre Pío hacía el bizcocho y daba pequeñas porciones de la masa madre a los fieles y así se ha ido propagando a lo largo de los siglos.

9 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Marta
    May 08, 2012 @ 20:02:00

    Ayyy que bonita historia. Ese bizcoocho tiene una pinta maravillosa. Seguro no queda una migajilla- Un besazo enorme

    Responder

  2. Christy
    May 09, 2012 @ 00:31:25

    Hola, la historia es linda y sí hace algunos años una vecina me hizo partícipe de esta experiencia, que por cierto es muy linda.
    Pero el problema fue que mis amigas de ése entonces trabajaban y no tenían tiempo ni les gustaba la cocina.

    Responder

  3. Anabel
    May 09, 2012 @ 19:14:00

    Vaya pinta que tiene el bizcocho! Y supongo que debía tener un sabor fenomenal. El proceso es bonito por la paciencia del día a día al ir añadiendo ingredientes metódicamente, es casi una cuestión de fe y donde las prisas diarias no tienen cabida. Te felicito.

    Responder

    • cerato
      May 09, 2012 @ 19:25:35

      Es más la curiosidad por ver que saldrá de una masa que está en un bol 10 días sin apenas tocarse. El bizcocho está muy rico y se come en un santiamén.

      Responder

  4. Mónica
    May 09, 2012 @ 23:39:35

    Ummmmm, que delicia!!!
    Te he dejado un regalito en mi blog , espero que te haga ilusión.
    besitos.

    Responder

  5. Isabel
    May 31, 2012 @ 23:25:46

    Que curioso!! Un besazo y gracias

    Responder

  6. carmen
    Ago 22, 2012 @ 11:42:16

    ME GUSTARIA SABER SI ES IMPRESCINDIBLE DAR LA MASA A LAS TRES PERSONAS

    Responder

    • Anónimo
      Sep 05, 2012 @ 12:45:24

      Creo que no es impresindible darlo a tres prrsonas.solo que cortas la cadena y no deseas suerte y salud nadie.yo estoy en proceso de un biscocho

      Responder

  7. Anónimo
    Oct 01, 2021 @ 07:48:11

    Yo ya lo he hecho varias veces, y es uno de los mekores bizcochos que he hecho.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: