Mi roscón de Reyes de Escribà

Por gentileza de Christian Escribà, tengo la suerte de degustar un roscón de Reyes de su Pastelería.

mostrador escribá

Un «regalo» muy especial que me ha permitido conocerle rodeado de roscones …

christian escribá

… y comentar muchas cosas en pocos minutos…

con Christian

Ya os hablé sobre Christian y de la pastelería Escribà (fundada en 1906) en el post sobre BCN and Cake .    

El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas, aunque en la actualidad algunos lo relacionan con una representación complementaria y comestible de la corona de adviento. Éstas eran fiestas dedicadas al dios Saturno con objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. Ya en el siglo III, en el interior del dulce se introducía una haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano.

En la actualidad, el imperio de las casas comerciales han impuesto que una sorpresa en forma de figurilla corresponda al coronado, castigando al que recibe el haba a pagar el roscón, rompiendo la antigua tradición.

El Roscón de Reyes original (o clásico) no suele llevar ningún acompañamiento o ingrediente añadido pero desde el último tercio del siglo XX se preparan variedades con mazapán, nata, crema, crema de chocolate o cabello de ángel en su interior, y suele contener de uno o más regalos o «sorpresas» según el tamaño del roscón y un haba.

roscón reyes

Este es el delicioso aspecto de mi roscón . Gracias Christian ¡¡eres un crack!!

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Chary Aceituno
    Ene 06, 2013 @ 00:33:56

    ¡Qué aproveche! Tiene que estar riquisimo.
    Besos guapa.
    Chary 🙂

    Responder

  2. Christy
    Ene 06, 2013 @ 02:12:34

    Feliz Noche de Reyes. Besos.

    Responder

  3. Les galetes de l'Aina
    Ene 12, 2013 @ 14:09:46

    Jo, qué suerte! Y vaya Roscón. Todo un lujo.

    Besos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: