Whole Kitchen en su propuesta dulce para el mes de junio nos invita a preparar un clásico de la cocina Francesa: Savarin.
Este pastel en forma de corona, es uno de los postres más apreciados en Francia desde hace más de 150 años. Lleva el nombre del célebre gastrónomo francés Jean- Anthelme Brilat-Savarin, autor de la célebre «La filosofía del gusto».
La preparación del Savarin parece que es una evolución del Kugel (Bola) o Kouglof el cual es una especie de brioche leudado con levadura de cerveza relleno con uvas pasas en su interior.
Uno de los tantos mitos que hay detrás de este postre dice que la corte polaca se quejaba al cocinero Stohrer sobre los secos que eran los panes de centeno. Para poder satisfacer las exigencias del rey, Stohrer añadió al Koulof pasas y una vez horneado lo sumergió en un jarabe de ron y lo acompañó con una crema. El rey quedó encantado, y como era muy aficionado a la lectura de Las Mil y Una Noches bautizó a este preparado Ali-Babá, que posteriormente se quedó solo con Babá. En 1725 su hija la princesa María se casó con Luís XV, y se mudó a Francia. Le acompañó el cocinero Stohrer quien , unos años después, abrió una pastelería en la calle Montorgueli y preparó para su venta el Babá que hacía en la corte polaca, con gran éxito en París. Poco a poco, se fue modificando la receta del Babá hasta llegar al actual Savarin, que siempre se presenta en forma de corona, nunca lleva pasas, se baña con una almíbar de ron y se acompaña de chantilly.
Para el savarin
100 gr de leche
225 g de harina
10 g de levadura de panadero
5 g de sal
20 g de azúcar
2 huevos
50 g de mantequilla pomada
Ralladura de 1/2 limón
20 gr de zumo de naranja
Para el almíbar
piel de 1 naranja
piel de 1 limón
5 cucharadas de ron
200 g de azúcar
Tamizar la harina en un cuenco y agregar la levadura, la sal y el azúcar. Añadir los huevos a los ingredientes secos uno a uno sin dejar de batir. Por último agregar la mantequilla y mezclar bien.
Verter la mezcla en un molde para savarín previamente untado con mantequilla, llenándolo hasta la mitad. Tapar con film y guardar en un lugar cálido para que la masa leve hasta doblar de tamaño.
Hornear entre 25 y 30 minutos a 190ºC.
Para hacer el almíbar, hervir todos los ingredientes durante 10 minutos.
Remojar el savarin en su molde con el almíbar. Dejar que enfríe y desmoldar.
Servir el savarin, pincelado con un glaseado de albaricoque y acompañado de chantilly y frutas frescas.
Jun 27, 2013 @ 09:43:59
Seguro que estará delicioso,
tiene una pinta estupenda.
Besos.
Chary 🙂
Jul 15, 2013 @ 13:15:28
Savarin | cenefas de flores, interesante. Me encanta vuestra web.