Los pasteles de ángel son etéreos, ligeros y muy versátiles. A partir de la receta clásica se pueden intentar muchas variantes y en este caso yo le he añadido pasta de praliné. La receta es de Martha Stewart y al no tener el molde típico de las patitas lo he hecho en un molde de bundt . He leído en varios blogs que en un molde de bundt mejor ni pensar en hacerlo ya que la masa se puede pegar en los recovecos del molde y el pastel se puede romper pero quizás he tenido la suerte del principiante (este es mi primer angel food) y a mi me ha quedado perfecto…
Angel food cake de praliné
120 g de harina
300 gr de azúcar
12 claras de huevo a temperatura ambiente
1 cucharadita de crémor tártaro (yo no le puse)
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/4 cucharadita de sal
1 cucharada colmada de pasta de praliné Home Chef
azúcar glas para decorar
Precalentar el horno a 170º. Tamizar la harina.
Batir a velocidad media las claras hasta que estén espumosas, alrededor de 1 minuto. Añadir el crémor tártaro, el zumo de limón, la vainilla y la sal y batir hasta que se formen picos suaves. Añadir entonces, poco a poco, el azúcar y subir la velocidad de la batidora hasta que se formen picos firmes.
Añadir 1/3 de la harina y con un batidor de varillas mezclar con movimientos envolventes dejando que la masa pase a través de las varillas del batidor. Añadir el resto de harina en dos tandas más con cuidado de que no bajen las claras.
Llenar con cuidado el molde hasta más o menos la mitad y añadir la cucharada de praliné sobre la masa; verter el resto de la masa y pasar un cuchillo formando remolinos.
Hornear durante unos 45 minutos o hasta que el palillo salga limpio y el pastel esté elástico al tacto.
Retirar del horno e invertir el molde apoyándolo sobre una botella de cristal hasta que se enfríe por completo.
Pasar un cuchillo por el borde del pastel hasta que se suelte. Girarlo sobre una bandeja y espolvorear con azúcar glas.
El pastel de ángel es un clásico de la repostería americana. Tiene una textura ligera y esponjosa y lo mejor, que tiene muy pocas calorías.
Se puede acompañar con fruta fresca, nata o un rico helado aunque sólo o con un poco de azúcar glas está irresistible!!.
¿Os animáis a prepararlo?
Oct 26, 2014 @ 17:25:49
Yo también lo hice en un molde circular, lo único que lo puse a enfriar sobre una botella para que circulara el aire: quedó genial. Tiene un sabor como a nube de chuchería y pasado en rodajas por la sartén unos segundos… está divino.
Oct 27, 2014 @ 09:17:31
¡Está diciendo «comemé»!
Besos guapa y feliz semana.
Chary 🙂
Oct 30, 2014 @ 16:40:58
Hola, que rico tiene que estar. gracias por tu visita y feliz fin de semana.
besos