Menú de Semana Santa

Si me preguntaran que  recuerdos me traen las Semanas Santas de mi infancia contestaría que el potaje de vigilia, los soldaditos de Pavía, las torrijas y Ben-Hur. Pero los recuerdos no se quedan en el olvido ya que año tras año reponen Ben-Hur en la tele y yo sigo comiendo esos mismos platos (¿será que también quiero una repetición en cadena de estos recuerdos para mis hijos?).

El potaje de Vigilia es una  receta tradicional en toda España durante la época de Cuaresma. Es un plato muy completo y nutritivo.Reúne todos los nutrientes esenciales y apenas contiene grasa. Esta receta no es la que hacía mi madre ya que no he usado garbanzos secos , ni he desalado el bacalao.

Potaje de vigília

2 botes de garbanzos cocidos
5o0 gr de espinacas o acelgas limpias y listas para comer (también pueden ser congeladas)
250 gr  de bacalao de Islandia desmigado y desalado
2 huevos duros
2 dientes de ajo
1 cebolla
pimentón dulce
caldo vegetal o agua
sal

Abrimos los botes de garbanzos cocidos y los ponemos en un colador para que escurran bien el líquido.Pelamos y picamos los ajos y la cebolla. En una cazuela ponemos un chorrito de aceite de oliva y freímos la cebolla. Cuando empiece ha estar pochada se añaden lo ajos y cuando estos estén doraditos añadimos una cucharadita de pimentón. Rehogamos todo y añadimos los garbanzos. Sofreímos unos minutos para que cojan el sabor del pimentón y añadimos las espinacas ( o acelgas), el caldo vegetal o el agua hasta casi cubrir el guiso y dejamos cocer unos 10 minutos; se añade el bacalao desmigado, dejamos otros 5 minutos y añadimos los huevos duros troceados. Dejamos reposar y servimos.

Torrijas

Harta de no encontrar un buen pan para torrijas he hecho esta receta que encontré en Webos fritos; el resultado un pan con una miga muy prieta que absorbe muy bien la leche y no se rompe.

350 g de leche
1 cucharadita de azúcar o de miel
40 g de levadura prensada
550 g de harina de fuerza
5 g de sal

Poner la leche tibia y el azúcar (o la miel) en un bol y mezclar con unas varillas.
Añadir la levadura desmigada y darle unas vueltas para que se deshaga en la leche.
Añadir 400 gramos de harina, la sal y mezclar. Cuando lo tengamos mezclado, echar en la encimera, y añadir el resto de la harina hasta que no se nos pegue en las manos. Amasar con movimientos firmes, moviendo la masa hacía arriba y golpeándola contra la encimera.
Formar una bola, y dejar reposar 5 minutos. Darle forma de barra. Si se encoge, dejadla reposar. La medida de largo de la barra es la de la diagonal de la bandeja del horno.
Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
Dejar reposar 10 minutos en la bandeja en la que la vayamos a hornear. Marcar con un cúter la barra de pan según el grosor que queramos para nuestras torrijas (muy poco, solo se trata de que nos sirva de guía para cortar).
Hornear 30-35 minutos.
Sacar el pan a una rejilla y dejar enfriar unas horas antes de utilizarlo.
Para ser el primero que hago no ha salido mal ¿eh? La receta de mis torrijas está aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: