¡Marchando unas bravas!

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de julio nos invita a preparar un clásico de la cocina española: Patatas a la Brava.

patatas bravas-1

Aunque existen variantes locales en la composición de la salsa o la forma de cocinar las patatas, la preparación del plato, muy simple, es como sigue: se cortan las patatas en dados de unos 3 centímetros y se fríen en aceite de oliva caliente, de forma muy similar a las patatas fritas, hasta que quedan completamente doradas. Suele emplearse en su elaboración una patata temprana. Tras su fritura se colocan en un plato o fuente y se riegan con la salsa brava. Es un plato tradicional de la mayor parte de las regiones de España, donde suele tomarse como  tapa o apertivo acompañado de cerveza o vino.

La ONU en un recopilatorio de 200 recetas de patatas publicado en 2008 la incluyó como receta tipicamente española.

La naturaleza de la salsa con la que se acompañan las patatas varía según la ciudad. En Madrid, donde la salsa se creó y fue patentada en 1960 por la Casa Pellico, situada en la calle Toledo y hoy desaparecida, se utiliza como base una salsa de tomate y cayena aunque también lleva otros ingredientes que suelen formar parte del secreto particular de cada cocinero, manteniéndose la base de salsa de tomate picante, y conservándose siempre en frascos de vidrio. Para que no salga moho, se coloca vinagre en la parte superior del frasco o botella. En la Comunidad Valenciana y Cataluña la tradición es que sea un majado con aceite de oliva, guindilla, pimentón y vinagre, siendo acompañadas generalmente también con un alioli de aceite y ajo. A veces con objeto de decorar se mezcla la salsa picante (generalmente roja) con mayonesa.

patatas bravas-3

Salsa Brava

1 cebolla
1 diente de ajo
2 tomates naturales
1/2 cayena
1 cucharadita de pimentón picante/dulce de la Vera
1 cucharadita de azúcar
1 chorro de vinagre
Aceite
Pimienta
Sal

Se trocea la cebolla y se pocha en una sartén con aceite de oliva junto con el diente de ajo a fuego muy lento. Deberemos evitar que tanto la cebolla como el ajo acaben quemándose. Añadiremos la cayena y el pimentón. Este último ingrediente habrá que añadirlo según el gusto de cada uno, pero no debemos olvidar que la salsa brava pica, así que no está de más que seamos generosos con el pimentón picante.

A continuación, añadiremos el tomate triturado crudo natural, salpimentaremos y echaremos una cucharadita de azúcar para eliminar la acidez. Después, dejaremos que la salsa se haga durante aproximadamente unos 10 minutos.

Cuando hayamos terminado de freír el tomate, añadiremos un chorrito de vinagre. Lo trituramos todo con la batidora y la salsa ya estará lista.

patatas bravas-2

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Ilusionada
    Ago 04, 2013 @ 15:43:09

    ¡Me encantan las Patatas!, de cualquier manera, pero las bravas son una perdición para mi, aunque no todo el mundo, prepara la salsa rica, rica, pero estas patatas tienen una pinta estupenda. Seguro estaban buenísimasssssssssssssss.
    saludines

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: