Simbología de los Samplers (I)

Muchas veces me he preguntado al hacer un sampler antiguo qué significado puede tener cada uno de los símbolos que lo componen (coronas, casas, aves, …). Buscando por varios blogs americanos y franceses he podido encontrar el significado de los diferentes motivos y los voy a compartir con vosotras.

Animales 

Abeja: el trabajo, la elocuencia, la poesía y la inteligencia. Emblema de Cristo.
Gato : ocio, libertad, coquetería
Perro: puede indicar desde lealtad y fidelidad hasta envidia o ira.
Cabra: Doble símbolo que se refiere en primer lugar a  la fuerza vital, la fertilidad, la virilidad  y el otro a la lujuria, al Diablo. Opuesto al cordero,
Liebre: timidez, pusilanimidad.
Ciervo: simboliza la diosa Artemisa. En los sampler holandeses, dos ciervos bebiendo agua simbolizan el bautismo. También simboliza la pureza, la moral y la longevidad de la vida.
Cordero: símbolo cristiano más frecuente. A menudo se representa de pie y sosteniedo una cruz, que simboliza la victoria de Cristo sobre la muerte  y el sacrificio de
expiación por todos los pecados (Cordero pascual). También sirve para evocar la idea
inocencia, dulzura, docilidad y pureza.
Águila: simboliza la resurrección. Representa la mente o el alma llegando al paraíso.
Burro: simboliza la humildad, la mansedumbre, la pobreza y la paz y  también
la ignorancia y la terquedad.
Vaca: evoca la paciencia.
Pato: símbolo de la unión y de la idelidad conyugal.
Caballo: En la Edad Media simbolizaba la generosidad, valentía. Para los cristianos, es
un símbolo de paso rápido por la  vida.
Lechuza: Pájaro de la sabiduría, la inteligencia y la erudición.
Cigüeña: símbolo de resurrección, de nacimiento
Paloma: representa el alma humana cuando abandona el cuerpo;  pureza, castidad e
inocencia. Con una rama de olivo en el pico representa la paz. Dos palomas unidas con una cinta simbolizan el amor.

Antique-Animal-Sampler

Antique Sampler Animal de Elisabeth´s needlework designs

Gallo: pájaro solar; anuncia el amanecer de nuevos tiempos.Cuervo: figura de la soledad, de la fidelidad dentro de la familia. Es también el símbolo de los infieles  y se identifica con el diablo.
Cisne: símbolo de Cristo. Puede simbolizar la belleza femenina.
Delfín: simboliza la resurrección. Si  aparece atravesado por un ancla o tridente simboliza Cristo en la cruz.
Ardilla: travesura
Elefante: estabilidad, sabiduría , memoria.
Caracol: símbolo lunar, de la regeneración periódica y de la fertilidad.
Conejo: timidez, dulzura,bondad. Y ,  veces, lujúria y cobardía.Anuncia la primavera y la Pascua.
León: simboliza el poder, la nobleza, la fuerza y la autoridad. Es un emblema monárquico. Con alas representa a San Marcos.
Lobo: símbolo de la depredación y las amenazas naturales.
Ganso: símbolod ela fidelidad conyugal y también de la desconfinanza.
Pájaro: simbolo del alma, la espiritualidad. En un árbol simbolizan las amas en el Paraíso; un pájaro enjaulado, el alma prisionera antes de la muerte. Una pareja de pájaros, el amor.
Pavo Real: un ave muy frecuente en los samplers. Evoca desde la realeza,  a la belleza y la proteccion; el orgullo, el lujo
Mariposa: simboliza el alma inmortal
Pez: simboliza a Cristo
Serpiente: imagen del mal y de Satanás. Es también, atributo de la ciencia, la poesía y el arte.
Mono: simboliza la curiosidad, la codicia , los bajos instintos
Toro: simboliza la fuerza, el poder , la vida y la fertilidad en todas las religiones antíguas.
Tigre: juicio y castigo.
Zorro: astucia y engaño.
Tortuga: asociada al ama de casa; tímido y reservado.

atelier soed idee acorn

Clicad en la imágen y llevaros el gráfico gratuito de Atelier  Soed Idee

 

 

4 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Pilarín
    Mar 23, 2016 @ 10:20:47

    Me encanta la sabiduría que nos compartes!!! Y encima con «cromito» incluido!!! Muchas gracias!!!
    Feliz Semana Santa!!
    Besitos,
    Pilarín

    Responder

  2. Chary Aceituno
    Mar 24, 2016 @ 10:14:32

    Que interesante Pilar, gracias por el detalle.
    Besos y feliz Semana Santa.
    Chary 🙂

    Responder

  3. Ilusionada por la labor
    Mar 27, 2016 @ 20:55:54

    Muy interesante, gracias por compartir. Saludines

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: