Membrillos

Disponible desde septiembre hasta principios de febrero, el membrillo es de color amarillo, tiene una piel rugosa de textura vellosa bastante dura y su pulpa resulta muy aromática. Es originario de la Europa Meridional, en el Mar Caspio. Su nombre le viene de la ciudad de Cydon (Creta) en Grecia  aunque se sabe que ya existía en Babilonia hace 4.000 años. Para los griegos era el símbolo de la fertilidad y el amor.

Como el membrillo no puede comerse fresco porque es áspero y ácido, se hacen jaleas, mermeladas, confitura, jarabe medicinal y el dulce o carne de membrillo.

Nunca había hecho dulce de membrillo pero como mi membrillero tenía varios membrillos maduros me he animado a hacerlo.

Dulce de membrillo

membrillos
azúcar
agua

Se ponen a cocer los membrillos en una olla cubiertos de agua durante una media hora. Cuando se han enfriado un poco, se pelan, se les quita el corazón y se saca la carne. Se pesa el membrillo cocido y se añade la misma cantidad de azúcar (yo usé azúcar moreno); se tritura todo junto y se pone al fuego en una olla y con un poco de paciencia se va moviendo con una cuchara de madera durante una media hora a fuego medio, hasta que pierde toda la humedad y tiene la consistencia adecuada. Se pone en moldes y se deja enfriar. Se puede congelar sin que pierda nada de sabor.

La combinación más clásica es con queso, uvas o frutos secos, pero también queda muy bien con foie, con brandada de bacalao o en revuelto con morcilla.

12 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. maria celina
    Nov 06, 2012 @ 21:05:03

    que ricura, no conocía esta fruta , estoy que te quito un pedazo gracias por compartir

    abrazos

    Responder

  2. Chary Aceituno
    Nov 06, 2012 @ 22:33:52

    Mi madre hace y desde que probé la que ella hace, no me gusta ninguna de las que venden.
    Besos guapa.
    Chary 🙂

    Responder

  3. Christy
    Nov 07, 2012 @ 00:53:35

    El dulce de membrillo lo consumimos bastante, personalmente me gusta con queso crema, me has dado una buena idea, me iré en busca de algunos al mercado.
    Saludos♥

    Responder

  4. Carmen
    Nov 07, 2012 @ 09:00:35

    Me viene al pelo tu receta ya que el viernes cogimos membrillos en casa de unos amigos! Besos, Carmen

    Responder

  5. lesgaletesdelaina
    Nov 07, 2012 @ 09:05:59

    Fantástico. El dulce de membrillo me encanta y el pincho que has hecho con queso está listo para hincarle el diente. ¿Has probado alguna vez el all-i-oli de membrillo? Está buenísimo.

    Responder

  6. Maribel
    Nov 07, 2012 @ 10:30:03

    Muchas gracias parece que me hayas leído el pensamiento, porque el otro día me dieron unos membrillos y estaba para buscar la receta.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: